Retail - Consumo

Dia pone a la venta sus 494 supermercados y cuatro centros de distribución de Portugal

  • La cadena opera en el país vecino bajo la marca Minipreço
  • El banco de inversión Societé Générale se encarga de buscar un comprador
  • El año pasado, Dia se desprendió de Clarel y 235 supermercados de gran formato

El proceso de reorganización del negocio de Dia pasa por la venta de su filial en Portugal, mercado en el que opera bajo la marca Minipreço y en el que el año pasado registró un pobre aumento de ventas netas del 0,5%, hasta alcanzar los 596 millones de euros, tras haber visto se reducía su red de tiendas en un 7%.

Con estos pobre resultados, que contrastan con un crecimiento global del 9,6% en sus ventas netas y del 5,4% en el caso de España, la cadena controlada por Letterone ha contratado los servicios de asesoría del banco francés Societé Générale para estudiar la venta de su negocio en el país vecino, según han confirmado fuentes implicadas en la operación.

La compañía, que no ha confirmado oficialmente la operación, asegura estar centrada en su operativa diaria de negocio para continuar avanzando en su transformación. "Grupo Dia valora continuamente diversas oportunidades de inversión y desinversión, sin que a esta fecha se haya tomado ninguna decisión al respecto", aclaran desde el grupo.

La operación, que se encontraría en su segunda fase tras la presentación de ofertas no vinculantes, afectará a un parque total de 494 supermercados en el país vecino, de los que 292 son franquiciados y los 202 restantes son propios, además de los cuatro centros de distribución con los que Dia da servicio a sus establecimientos.

En esta misma línea de desinversiones, la compañía materializó a finales del año pasado la venta de su filial Beauty by Dia, que operaba la red de 1.015 tiendas de productos de belleza Clarel, por un total de 60 millones de euros al fondo C2 Private Capital. Esta operación estuvo precedida en verano por el traspaso a Auchan, propietaria de Alcampo, de 235 supermercados de gran formato, un movimiento valorado en 267 millo es de euros. En total, la red de establecimientos de la que se desprendió Dia el año pasado sumaron unas ventas netas de 761,5 millones de euros.

"Estas dos decisiones están alineadas con nuestra estrategia de proximidad y permiten a Dia centrarse en el core de su negocio, la distribución alimentaria, y mantener su foco en lo que hace bien: ser la tienda de barrio en la que el cliente puede hacer una compra completa, fácil y rápida, con productos frescos y una marca Dia de gran calidad a precios asequibles", apuntaba Martín Tolcachir, consejero delegado global de Grupo Dia, tras la presentación de resultados del año pasado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Atleti
A Favor
En Contra

A ver si hay suerte y desapareceis negreros.

Puntuación -2
#1