El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha sido uno de los últimos en salir públicamente en defensa del presidente de Mercadona, Juan Roig, después de que la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, lo calificara de "capitalista despiadado". El socialista incluso apunta intereses ocultos tras el hecho de que se ataque precisamente a una empresa valenciana.
El presidente valenciano no ocultó su descontento por la postura de Podemos, que además es socio de su propio Gobierno de coalición. "Objetivamente las declaraciones que se hicieron por parte de la ministra son profundamente injustas", señaló Puig en un acto con el ministro de Agricultura, Luis Planas.
Pero el socialista valenciano fue más allá al dejar caer que el ataque directo a Mercadona, precisamente la mayor empresa valenciana, también puede tener detrás otros intereses contra la propia comunidad autónoma que preside. "A parte de no entender un ataque directo a un empresario ni a ninguna persona, tampoco entiendo por qué se produce ese ataque a una empresa valenciana. Hay muchas empresas de distribución, algunas multinacionales, que nosotros por supuesto respetamos exactamente igual, pero me parece muy significativo que se señale a una empresa valenciana. Me gustaría una posición mucho más ecuánime", explicó.
El presidente valenciano además puso en valor a los empresarios al asegurar que "gracias a a las empresas, el diálogo social y los trabajadores" se ha conseguido la positiva evolución del empleo en el último año en la Comunidad Valenciana.
Diferencias entre socios de Gobierno
Sobre el hecho de que el vicepresidente tercero de Podemos, Héctor Illueca, hasta ahora haya respaldado las palabras de Belarra, Puig fue tajante al asegurar que "la posición del Gobierno valenciano es la del presidente valenciano".
Esta misma mañana, el vicepresidente tercero manifestaba que compartía "sustancialmente" las palabras de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y añadía que las grandes superficies "no solo actúan sin piedad contra los consumidores inflando los precios en una situación dramática", sino que además "golpean a los productores, provocando la ruina de millones de familias que viven de la agricultura tradicional".
Illueca negó que haya criticado la postura de otros partidos de izquierda y ha afirmado que considera que Podemos no está "insultando" a nadie. "Lo único que estamos haciendo es describir de una forma bastante ajustada una realidad que está ahogando a millones de familias en nuestro país", según recoge Europa Press.
Planas respalda al sector
El ministro de Agricultura Luis Planas también respaldó a Mercadona y al sector agroalimentario y la distribución de los ataques por las subidas de precios de Podemos, aunque sin citar directamente a la empresa valenciana. "Las empresas y la distribución están haciendo muy bien su trabajo", señaló y remarcó que los contactos estaban siendo continuos para que la bajada del IVA fuese efectiva.
"Tenemos una competencia eficiente y un nivel de competencia muy alto" apuntó el ministro, además de asegurar que "se puede disentir pero sin ofender".
Planas se reunió con Puig para tratar de escenificar las inversiones en regadío y agua agrícola en la Comunidad Valenciana, después del amplio descontento que ha generado en Alicante el decreto que supondrá en la práctica recortar los volúmenes del trasvase Tajo-Segura. Un enfrentamiento en el que según Puig algunos buscan "polémica para cosechar votos, no hortalizas".