
La cadena alemana de supermercados Lidl abrió 41 tiendas en España y modernizó una decena en las que invirtió 290 millones de euros y dieron empleo a 810 personas. Lidl supera ya los 7.000 millones de euros anuales aportados al PIB. Con estas aperturas, suma ya 670 establecimientos en todo el país.
Estas aperturas tuvieron lugar en hasta 13 Comunidades Autónomas, permitiendo a la cadena de supermercados incrementar significativamente su capilaridad en el territorio para seguir creciendo e impulsando su negocio de forma sostenida y sostenible en España. En este caso, Lidl invirtió unos 260 millones y creó unos 760 empleos gracias a estos 41 nuevos puntos de venta.
Entre estas aperturas figuran las tiendas más grandes de Lidl en regiones como Castilla-La Mancha y Baleares (en Toledo e Inca, respectivamente), en Rota (Cádiz) y Córdoba ciudad, además de cuatro nuevos puntos de venta urbanos solo en Madrid capital. Con estas aperturas, suma ya 670 establecimientos en todo el país.
Por otra parte, en 2022 Lidl llevó también a cabo una decena de modernizaciones de puntos de venta en hasta siete Comunidades autónomas, en las que invirtió 30 millones de euros y creó más de medio centenar de puestos de trabajo con ellas.
En paralelo, la empresa continuó invirtiendo en adecuar tanto su capacidad organizativa como sus recursos logísticos para afrontar con garantías su plan de expansión nacional.
En este sentido, Lidl siguió avanzando para ultimar ya los trabajos de ampliación de sus oficinas centrales en Montcada i Reixac (Barcelona) -que pasarán a doblar su superficie tras incorporar más de 12.000 metros cuadrados de instalaciones- así como las obras de construcción de su futura plataforma logística en Escúzar (Granada), cuya entrada en funcionamiento está prevista para este año.
Futuros almacenes
Igualmente, ha adquirido parcelas para venideros almacenes en Constantí (Tarragona) y Villadangos del Páramo (León). A estos tres proyectos logísticos cabe sumar otros dos futuros en Martorell (Barcelona) y Parla (Madrid).
Según la compañía, el impacto de la cadena de supermercados en España se traduce actualmente en más de 150.000 empleos directos, indirectos e inducidos (un 0,76% del total nacional) y más de 7.000 millones de euros anuales aportados al PIB (un 0,65% del total nacional).
Como afirman los responsables de la cadena, "en su objetivo por consolidarse como una de las principales compañías generadoras de riqueza y puestos de trabajo en todo el país, Lidl ha logrado aumentar un 50% su impacto sobre el empleo y el PIB nacionales en el periodo 2016-2021, según datos de la consultora PwC"..