Retail - Consumo

Walmart rescata el SMS: lanza una aplicación para hacer la compra a través de un mensaje de texto

  • La herramienta está conectada con las cuentas Walmart de los clientes
  • Permite añadir artículos a la lista, pagar y programar la recogida o entrega
La app Text to Shop de Walmart. Foto: Walmart

Captar la atención de los clientes potenciales y convertirlos en fieles compradores es el principal objetivo de los gigantes del comercio minorista. Sin embargo, no es tarea fácil. Para lograrlo, muchas compañías recurren a la última tecnología. Walmart, por su parte, se ha decantado por una vía más tradicional: los SMS.

En concreto, el gigante del comercio minorista estadounidense ha lanzado una nueva herramienta, llamada Text to Shop, que permite a sus clientes añadir los artículos que necesita a su cesta de la compra, crear listas, pagar y programar la recogida en tienda o la entrega a domicilio mediante mensaje de texto. Los usuarios pueden elegir entre todos los productos disponibles tanto en los locales de Walmart como en su página web.

https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/e/c/b/770x_walmart-app.jpg

Walmart espera "captar clientes rápidamente" gracias a esta nueva experiencia, pues se presenta como una solución cómoda y sencilla a ese momento en el que el consumidor se da cuenta de que no ha comprado algún producto o que necesita un ingrediente para seguir con una receta.

La cadena de grandes almacenes de EEUU ha desarrollado esta nueva aplicación a través de Store No. 8, su incubadora secreta, y en estrecha colaboración con sus clientes, según señala Walmart en su blog. La nueva experiencia es totalmente gratuita y ya está disponible para dispositivos iOS y Android.

Cabe destacar que la idea no es nueva. Hace cuatro años, Walmart puso en marcha Jet Black, un servicio de 50 dólares mensuales que ponía en contacto a sus clientes con compradores personales mediante un SMS. En ese momento, el plan era empezar en Nueva York y expandirse al resto del país, pero eso nunca llegó a ocurrir. Tras perder 15.000 dólares anuales por miembro en 2019, el gigante del comercio minorista puso fin a esta aventura en febrero de 2020, según publica Business Insider.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky