Antonio Hernández Callejas, el presidente de Ebro Foods, vuelve a comprar acciones y se refuerza en el capital de la compañía. De acuerdo con los datos remitidos por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Hernández Callejas ha elevado su participación en lo que llevamos de año del 8,62% hasta el 9% tras la compra prácticamente el 0,38% del capital, valorado en casi 9 millones.
Con ello, su participación tiene un valor actualmente a precios de mercado en 211 millones de euros. Tan solo entre los pasados meses de octubre y noviembre, el presidente de Ebro Foods ha adquirido un total de 269.167 acciones, el equivalente al 0,17%, por un importe de unos 4 millones de euros en casi una treintena de operaciones. En el año supera los 560.000 títulos adquiridos.
Aunque las acciones no están sindicadas, los Hernández Callejas se consolidan así como los máximos accionista del gigante alimentario español, propietario de marcas como los arroces SOS, Brillante o La Cigala, junto a otra rama de la familia, los Hernández Barrera. Estos últimos controlan también una participación del 7,96% en Ebro Foods, por lo que, entre ambos, destacan con el 17% del capital en conjunto. El fabricante de arroz y pasta ofrece una de las retribuciones más sólidas y visibles de todo el Índice General de la Bolsa de Madrid y las familias Hernández Callejas y Hernández Barrera quieren aprovechar así el pago de dividendos.
El mercado, según recoge Bloomberg, espera que el grupo continúe manteniendo estable el pago de un importe de 19 céntimos y la periodicidad trimestral en sus retribuciones. Su rentabilidad por dividendo se sitúa actualmente en el 4,6%. Ayer, la acción del grupo cerró a 16,96 euros por título tras registrar una caída del 0,12%.
Considerando la suma de las dos ramas de la familia Hernández, Corporación Financiera Alba emerge como el segundo accionista de Ebro con el 14,44%del capital a cierre de 2021, seguido de la Sepi con el 10,3%, la cervecera Damm, propiedad de Demetrio Carceller, con el 11,5%; los Gómez Trenor, con el 7,8%; y José Ignacio Comenge, con el 5,2% del accionariado. Al igual que Hernández Callejas, los March, los Comenge y los Carceller han potenciado su apuesta por Ebro con la adquisición durante este año de más de 120.000, 250.000 y más de 30.000 títulos, respectivamente.
Por otro lado, Corporación Económica Delta, la sociedad de la familia Carceller ha comunicado también a la CNMV el levantamiento de una pignoración sobre un total de 997.891 títulos. De acuerdo siempre con este comunicado, Delta tiene en total 5,28 millones de acciones pignoradas como prenda por la deuda contraída en la compra de las mismas después de que el pasado mes de junio levantara ya la prensa sobre un total de 1,3 millones de acciones de la sociedad.
Tal y como publicó elEconomista el pasado 14 de octubre, la patrimonial de los Hernández Callejas -Hercalianz Investing Group- se ha liberado también de la prenda de 533.063 acciones de la compañía de alimentación que se encontraban pignoradas en garantía de las operaciones de crédito suscritas en el marco de sus operaciones corporativas. Este paquete equivale al 0,35% del capital de Ebro Foods, valorado a los precios actuales en 8,4 millones de euros.
Garantías liberadas
Con este movimiento, los hermanos Hernández Calleja, Antonio, el presidente, y sus hermanos Félix y Ana María redujeron a 1,13 millones el número de sus acciones/derechos de voto pignoradas, lo que representa ya sólo el 0,737% del capital de la compañía (17,8 millones de euros).
Esta liberación sucede a la ejecutada hace justo un año, cuando Hercalianz hizo lo propio con 2,98 millones de títulos de Ebro (el 1,94% del capital), quedando entonces únicamente pignoradas 1,66 millones de acciones (el 1,08%).