Retail - Consumo

Las bodegas de cava valenciano ganan una batalla legal para usar 'Cava de Requena'

  • El TSJ de Madrid estima su recurso y el de la Generalitat Valenciana
  • El Ministerio de Agricultura y la DO Cava tumbaron ese nombre para la subzona
  • Considera que no existe riesgo de confusión con la DO Utiel-Requena de vino
Ximo Puig en un acto para promocionar el cava valenciano.
Valencia

Las bodegas valencianas de la Denominación de Origen (DO) Cava acaban de lograr una victoria en su guerra legal por conseguir que se utilice Requena cono nombre de la subzona de la DO en este municipio valenciano, el único donde se puede producir con esa denominación protegida en toda la Comunidad Valenciana.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha estimado su recurso y reconoce el derecho que asiste a los elaboradores valenciano de cava a usar el nombre del término municipal de 'Requena' en la comercialización de sus espumosos.

La sentencia de la sección cuarta de la sala de lo contencioso administrativo del alto tribunal estima el recurso presentado por la propia Generalitat y la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena contra la pretensión del consejo regulador de la Denominación de Origen (DO) Cava, avalada por una resolución del Ministerio de Agricultura, de impedir a los espumosos elaborados en el en municipio de Requena el uso de dicha identificación de su origen.

La razón fundamental que esgrimían tanto la DO como el Ministerio se basaba en el supuesto riesgo de confusión que puede inducir su empleo debido a la existencia de vinos amparados por el consejo regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena que ya usan ese nombre en sus botellas.

El TSJ de Madrid sin embargo considera que ese argumento no es válido y señala que esa coincidencia es aceptada de mutuo acuerdo por los elaboradores del cava de Requena y por la DO Utiel-Requena sin que se haya producido problema alguno. El tribunal destaca de manera explícita "la coexistencia pacífica" entre los cavas de Requena y los vinos de Utiel-Requena durante casi 40 años "con la aquiescencia de los responsables para velar por la calidad de los productos y la protección de los consumidores".

La sentencia, que es recurrible, supone un espaldarazo para los argumento de los productores valencianos, al señala que el reconocimiento de Requena para designar dicha zona de producción de cava "es la única opción aceptable en Derecho".

Reacción de la Generalitat

La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, ha señalado que "se trata de un gran éxito que nos permite seguir creciendo en la promoción del cava de gran calidad de Requena, nuestra marca de proximidad". Asimismo, Navarro ha celebrado esta noticia porque "esperemos que sea un revulsivo más de cara a su promoción en fechas tan señaladas como las fiestas de Navidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments