Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana pedirá la marca 'Requena' para el cava valenciano

  • Tras el rechazo de las bodegas al nombre de 'Altos de Levante'
Valenciaicon-related

La consellera de Agricultura Mireia Mollà ha anunciado que defenderá tanto ante el Ministerio como ante el propio Consejo de la Denominación de Origen la petición de los elaboradores de utilizar el nombre de 'Requena' para el cava valenciano.

La Conselleria se une así al nombre que los propios elaboradores del cava valenciano dentro del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava han propuesto, después de que rechazaran la designación de "Altos de Levante" del Consejo Regulador, al considerar que no identificaba el origen ni representaba a su producto.

Requena es el único término municipal autorizado para la elaboración de la Denominación de Origen Cava en la Comunitat Valenciana, por lo que el sector reivindica este nombre frente a la postura actual del consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cava y el Ministerio de Agricultura.

"Las razones que esgrimen los elaboradores valencianos de cava para defender el uso del nombre de Requena en las botellas que comercializan nos parecen sólidas y justas y por eso compartimos su punto de vista y vamos a seguir defendiéndolo ante el consejo regulador y el Ministerio", apuntó la consellera..

La consellera agregó que, "continuamos en la búsqueda de una solución razonable a partir del diálogo entre las partes a fin de proporcionar una respuesta satisfactoria a las justas demandas del cava de Requena".

Reunión con el sector

Este posicionamiento por parte de la conselleria junto al sector valenciano del cava se produce tras la reunión mantenida por el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, y el director general de Desarrollo Rural, David Torres, con los representantes de la Asociación de Elaboradores del Cava de Requena.

"Durante este encuentro, los portavoces del colectivo cavista valenciano nos han dejado claro, de manera unánime, que el empleo del término 'Requena' es una cuestión irrenunciable y entendemos y compartimos sus motivaciones, porque se basan en la necesidad de mantener a toda costa un prestigio de marca ganado a pulso durante años", señaló Llanes.

El debate en torno al uso del nombre de Requena en la comercialización de sus espumosos surge a raíz del proceso de zonificación propugnado por el consejo regulador de la DOP, que afecta a todas las zonas de España que cuentan con autorización para elaborar este tipo de vinos más allá de las comarcas catalanas.

En el caso valenciano, se da la circunstancia de que existen dos denominaciones de origen protegidas de vino, Valencia y Requena, con la que marcas similares pueden chocar y crear litigios por las mismas, como ya ha llegado a ocurrir. Un riesgo por el que los propios productores, también incluidos en esas DO, también estudiaban otras alternativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky