Estamos en un año donde la subida de precios y la inflación nos ha hecho reformular la estrategia de nuestra economía. Nuestro comportamiento a la hora de gastar o invertir, se ha visto alterado por los informes mensuales del IPC y hemos tenido que tomar medidas urgentes para recortar y evitar una gran recesión. Así como también la necesidad de encontrar las mejores ofertas y adelantar las compras (como las de Navidad) para que al final de la jornada nuestra cartera no resulte tan damnificada.
Bajo este escenario, Amazon se suma a la estrategia de adelantar las ofertas de Navidad por la inflación con una nueva versión del Prime Day. Así es, se suma un segundo evento de compras.
De esta forma se convierte en el último minorista importante en ofrecer ofertas navideñas a principios de este año para atraer a los consumidores cautelosos que luchan con presupuestos más ajustados, según señala una publicación de Fortune.
Membresía Prime
Durante el evento del 11 al 12 de octubre, los miembros de Amazon Prime obtendrán acceso anticipado a artículos con descuento. La "Venta de acceso anticipado Prime" sigue al Prime Day anual de Amazon en julio.
El gigante del comercio electrónico ha utilizado durante mucho tiempo este tipo de eventos de ventas para atraer a las personas a su membresía Prime, que ofrece envíos más rápidos y mejores ofertas. Pero el evento de octubre será la primera vez que realice una gran campaña de ventas dos veces en un año.
Más ofertas para los afectados por la inflación
El negocio minorista de Amazon se había desacelerado en los últimos meses. Y la bonanza de compras señala un reconocimiento de que necesita ofrecer más ofertas a los consumidores golpeados por la inflación en lo que se espera sea una temporada de compras navideñas desafiante para los minoristas.
Amazon sigue los pasos de Target y Walmart
La semana pasada, Target dijo que comenzaría a ofrecer ofertas navideñas a principios de octubre. Mientras tanto, Walmart está ampliando su ventana de devolución de regalos entre el 1 de octubre y el 31 de enero, en comparación con la ventana de devolución del año pasado del 1 de noviembre al 24 de enero.
"Lo que Amazon quiere hacer es ser parte de esa multitud temprana y obtener un bocado de la cereza", dijo Neil Saunders, director general de Global Data Retail. "Y la mejor manera de hacerlo es, en lugar de tener pequeñas ofertas aquí y allá, tener un gran día que sea casi como el inicio de las vacaciones".
No es por evitar retrasos, es por repartir gastos
Este año marca el segundo año consecutivo en el que se espera que los consumidores compren antes en busca de ofertas navideñas. El año pasado, comenzaron a comprar antes para evitar retrasos en los envíos causados por errores en la cadena de suministro.
Este año, los analistas esperan que muchos consumidores preocupados por su presupuesto hagan lo mismo, con el objetivo de repartir sus gastos y obtener regalos antes de que los precios suban más adelante.