Retail - Consumo

Escasez de papel higiénico en Alemania: la crisis energética amenaza con hacer realidad este temor pandémico

  • Los elevados costes está sometiendo a la industria a una gran presión
  • Muchas empresas se ven obligadas a recortar su producción o a cerrar
La crisis energética amenaza la supervivencia de la industria del papel higiénico. Foto: Alamy

Hace dos años y medio, la pandemia llevó a ciudadanos de todo el mundo a comprar cantidades ingentes de papel higiénico por miedo a un posible desabastecimiento. A día de hoy, ese miedo podría convertirse en realidad en Alemania. El motivo no es otro que la crisis energética, que está sometiendo a toda la industria alemana a una gran presión.

Al aumento de los costes, la posible escasez de energía cuando llegue el invierno y la fortaleza del dólar se ha unido, además, el temor a que el país entre en recesión. Todo ello ha obligado a muchas empresas alemanas a recortar su producción o incluso a echar el cierre. Según una encuesta realizada en julio por la Cámara de Industria y Comercio de Alemania, el 16% de las 3.500 compañías participantes había adoptado una de estas dos medidas.

Por su parte, el Gobierno de Olaf Scholz ha respondido a esta situación anunciando un paquete de ayudas de 65.000 millones de euros que, entre otras cosas, amplía los 5.000 millones de euros para las empresas aprobados en julio. El Canciller alemán también ha reducido el impuesto sobre el valor añadido en la venta de gas del 19% al 7%. Sin embargo, esta batería de medidas puede que no sea suficiente para salvar a la industria del papel higiénico.

Por el momento, la crisis energética ha llevado a la marca Essity a incrementar un 18% el precio de productos como el rollo de papel higiénico Lotus, los pañales Libero y las compresas Bodyform. Asimismo, tiene previsto adaptar sus plantas de producción a combustibles alternativos al gas natural. La compañía alemana ya ha recibido los permisos necesarios para llevar a cabo esta transformación.

Papel higiénico a base de posos de cafe

Hakle, una de las marcas más conocidas de Alemania, ha entrado en concurso de acreedores debido a la imposibilidad de absorber unos gastos en constante aumento. Esto se debe a que, cada vez que conseguían negociar un nuevo precio con sus socios minoristas, los costes habían vuelto a subir, señala Volker Jung, director general de la empresa, al Financial Times. A lo que añade que no cree que se pueda frenar la ola de insolvencias a menos que se ponga un tope al precio de la energía.

Mientras eso sucede, la compañía ha empezado a producir papel higiénico a partir de posos de café en un intento por evitar el cierre definitivo. Según Karen Jung, directora de marketing de Hakle, a AFP, la idea es que los restos de mocca sustituyan a la pulpa de madera procedente de China, cuyo precio se ha disparado en los últimos meses. Por ahora, el objetivo es que representen el 20-25% de los materiales utilizados para fabricar papel.

No es la primera vez que Hakle opta por introducir nuevos ingredientes en la producción de su papel higiénico. En 2020, la empresa utilizó hierba cultivada en Renania, según recoge The Local.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky