Retail - Consumo

Los españoles gastaron 3.770 millones en restauración en julio, un 2% más que en 2019

  • El número de visitas, sin embargo, fue un 5% inferior al de 2019
  • El sector acumuló un gasto hasta el mes de julio de 21.200 millones
  • NPD espera un fenómeno de contención del gasto en el último tramo del año

Los españoles invirtieron el pasado mes de julio un total de 3.770 millones de euros en comer fuera de casa en alguno de los canales integrados en el foodservice, que agrupa a locales de restauración, hoteles, comedores de empresa o máquinas de vending. Estos datos de la consultora NPD constatan la recuperación del sector al situarse por primera vez por encima (2%) sobre el mismo mes de 2019, último ejercicio previo a la pandemia.

Esta recuperación del gasto no solo responde al final de las restricciones por la pandemia, sino que viene apoyada además por el incremento de los precios dentro de la espiral inflacionista de los últimos meses. Así, en julio el número de visitas a locales del sector, 675 millones, fue aún un 5% inferior al de 2019 a pesar de estar un 19% por encima de 2021.

A pesar de esta aclaración, desde NPD recuerdan que el gasto acumulado en restauración en los primeros siete meses del año creció un 37% (21.200 millones) respecto al mismo periodo del 2021.

Estos datos reflejan el optimismo con el que encararon los españoles el inicio de un verano de normalidad tras las restricciones a la hostelería, cuando casi 8 de cada 10 creían que su economía se mantendría igual en los siguientes seis meses. Así, el 30% de los consumidores afirmaba que incrementaría las comidas y cenas con amigos y el 27% aseguraba que saldría más por la noche.

Con la vuelta a una realidad inflacionista tas el verano, NPD vaticina un último trimestre en el que el público tratará de mantener las ocasiones de consumo con opciones más económicas, algo que afectará a la total recuperación de los niveles de 2019 de la hostelería.

En este contexto, la directora de Foodservice de NPD en España, Edurne Uranga, recuerda que lo habitual es que el consumidor contenga el gasto recuperando hábitos como llevar el túper al trabajo para tratar de mantener las comidas con amigos y familiares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky