
A menos de un mes para que comience LaLiga, los aficionados que quieran disfrutar de ella desde sus televisores deben ir escogiendo equipo: ¿qué plataformas retransmitirán los partidos y cuáles son sus tarifas?
Para este y los próximos cinco años (hasta la temporada 26/27), los derechos televisivos de LaLiga se han repartido entre dos plataformas: Movistar Plus+ y DAZN. El acuerdo alcanzado entre ambos estableció que cada una de ellas retransmitirá cada jornada cinco partidos, con la excepción de tres jornadas al completo en exclusiva para Movistar. Sin embargo, el paquete de fútbol que ofrece Movistar integrará el nuevo canal DAZN LaLiga a partir del 1 de agosto, por lo que quienes lo tengan podrán ver todos los partidos en la plataforma correspondiente.
Esto no quiere decir que ambas plataformas tengan la exclusividad sobre los partidos, ya que el acuerdo incluye la posibilidad de que de otras plataformas u operadores establezcan sus propios acuerdos con Movistar o con DAZN (como Orange o Vodafone, entre otras) para transmitir sus contenidos.
Orange, por su parte, ha alcanzado acuerdos tanto con DAZN como con Movistar para retransmitir todos los partidos de cada jornada. Vodafone, en cambio, ha manifestado su interés en seguir los pasos de Orange, pero, por el momento, nada.
Así, por el momento, los aficionados únicamente podrán ver la liga al completo en Movistar o en Orange, mientras que los de DAZN se deberán conformar con la mitad de partidos cada jornada.
Tarifas Movistar
Escoger Movistar significa, por lo tanto, poder disfrutar de todo el fútbol español. Sin embargo, esta opción cuenta con el inconveniente de que se debe contratar junto con la línea fija, el internet y el móvil (este último, de manera opcional). Vayamos por partes.
En primer lugar, Movistar exige la contratación de un paquete básico de TV, 'Movistar Plus+ Esencial', sin el que no se admiten otros. Este incluye series y estrenos, junto con más de 80 canales temáticos, por 10 euros al mes (7,50 los cuatro primeros meses).
A continuación, da a elegir entre varios paquetes complementarios, entre los que se encuentran los relacionados con el fútbol: el más económico, 'LaLiga', sale a 30 euros al mes (22,50 los cuatro primeros meses); el paquete 'Todo el Fútbol', que incluye Champions, UEFA y ligas internacionales, sale por 43 euros al mes (32,25 los cuatro primeros meses); también, existen otras opciones más caras, que combinan fútbol con Netflix.
A esto, además, habría que sumarle, como mínimo, fibra y línea fija, a través de diferentes ofertas condicionadas por la velocidad de conexión, los gigas contratados o los minutos de llamadas gratis. Con todo ello, la oferta más económica saldría por casi 95 euros (54,9 euros de fibra y móvil + 10 de 'Movistar Plus+ Esencial' + 30 de 'LaLiga'). A partir de ahí, añadir líneas móviles, más velocidad de conexión, la Champions u otros contenidos, encarece el paquete.
Tarifas Orange
La oferta que ofrece Orange para ver el fútbol es similar a la de Movistar: la compañía no permite contratar solamente la señal de televisión, sino que obliga a sus clientes a adquirir el paquete entero (fibra + móvil + televisión).
Los precios varían en función del número de líneas móviles que se contraten (variando entre 1 y 4 líneas), la velocidad de conexión (o 500 Mb o 1 Gb) y el paquete televisivo. Respecto a este último, Orange permite a los clientes escoger entre cine y series, fútbol, y plataformas de streaming como Netflix y Amazon.
Si nos decantamos por la opción más económica (una línea y fibra a 500 Mb), la tarifa que aplica Orange es de 95 euros al mes, con una oferta a 71,25 euros los cuatro primeros meses. Además, esta tarifa incluye un periodo de permanencia de 12 meses.
No obstante, existen combinaciones de las que sacar provecho al variar uno de los parámetros (sumar una línea, aumentar la velocidad de conexión o añadir Netflix), ya que la combinación incluye el resto de elementos sin coste adicional. Es decir, dos líneas con 1 Gb y Netflix y Amazon solamente supone un sobrecoste de 15 euros (110 euros al mes).
Tarifas DAZN
La oferta de DAZN, aunque más reducida, es más económica y sencilla. La plataforma ha presentado tres tarifas. Por un lado, está el paquete 'Esencial', en el cual se pueden ver competiciones como la Fórmula 1, Moto GP o la Premiere League, entre otras. Este se oferta a un precio de 12,99 euros al mes o 129,99 euros al año en un pago único.
Por otro lado, en el paquete 'La Liga' se pueden ver los famosos cinco partidos por jornada durante 35 jornadas (recordemos que las otras tres restantes son en exclusiva de Movistar. Este segundo paquete cuesta 18,99 euros al mes. Además, DAZN emitirá el primer Clásico (jornada 9) de la temporada.
La tercera opción aglutina las dos anteriores ('Esencial' + 'La Liga'), y se oferta por 24,99 euros al mes o 19,99 euros al mes con suscripción anual.