
La salida de Dimas Gimeno del accionariado de El Corte Inglés fue doblemente positiva para la presidenta de los grandes almacenes, Marta Álvarez. El año pasado el expresidente de la organización y la dirigente actual llegaron a un acuerdo para desvincular al primero de la compañía. La directiva aprobó un pago de 145 millones de euros por el 5% de las acciones que poseía a cambio de que retirase la ofensiva judicial iniciada en 2018. De rebote, se anotó un beneficio extraordinario de 129 millones en la patrimonial que compartían hasta el momento.
Marta Álvarez y su hermana Cristina ostentan el 18,4% de El Corte Inglés a través de Cartera de Valores IASA, una sociedad que compartían con Gimeno hasta el pacto de abril de 2021. Con el acuerdo, la empresa adquirió en autocartera los títulos que, de forma indirecta, ostentaba Dimas. Y con la operación, las acciones que se quedó la presidenta también subieron de valor en 124,4 millones.
La patrimonial registró así en el ejercicio 2021 –hasta el 31 de octubre- unas ganancias de 129 millones de euros frente al beneficio de 8,64 millones del año anterior. Fuentes cercanas a la compañía explican que la diferencia se produjo debido a que se revisó al alza el valor de los títulos que tenía IASA, que hacía años permanecían sin revisar.
No obstante, los datos no son extrapolables a el precio que las últimas operaciones corporativas han hecho de El Corte Inglés. Tanto con la venta del 8% del accionariado a Mutua Madrileña como con la compra del 5,5% del capital al jeque Al Thani, los grandes almacenes se valoraron en 7.000 millones de euros.
La operación con Dimas arrojó unos múltiplos muy inferiores debido a que tenía su participación de manera indirecta (controlaban el 22% de IASA). Como explicó elEconomista.es, la adquisición se produjo con un descuento del 60%. Sirvió para zanjar el conflicto familiar mantenido desde la salida del empresario de la presidencia de los grandes almacenes, permitió al dirigente pagar a Hacienda por los impuestos de la herencia de su tío Isidoro Álvarez y le ayudó a impulsar el lanzamiento de la tienda Wow.
La caída del dividendo de IASA, de la mano de El Corte Inglés
Sin la revalorización extraordinaria, la cifra de negocio de IASA hubiera sido mucho más modesta. A pesar de la escalada del resultado, las hermanas Álvarez tuvieron el dividendo percibido. por segundo año. Las accionistas aprobaron un pago de 2,4 millones frente a los 4,3 millones de la campaña anterior. El resto se quedó en reservas. En el ejercicio 2019, el pago había sido de 14,2 millones.
La rebaja llegó de la mano de la caída de beneficios de El Corte Inglés, la única actividad de la sociedad, por el impacto del coronavirus y las consecuentes restricciones. En el año 20/21, los grandes almacenes anunciaron pérdidas de 2.945 millones, pero mantuvieron un dividendo de 25 millones para permitir la actividad de la Fundación Ramón Areces. La cantidad percibida por la patrimonial fue de 5,2 millones.
Doce meses ante, las ganancias habían sido de 310 millones, pero el estallido del coronavirus en la parte final del año ya provocó que el pago fuera de 37,5 millones (9,2 millones para IASA), lejos de los 75 millones del año 18/19.
Marta y Cristina Álvarez controlan ahora el 88,5% de IASA tras el acuerdo con Dimas Gimeno y su madre. El 11,5% restante está en manos de su tío César Álvarez, hermano del fallecido Isidoro Álvarez.