Retail - Consumo

Dónde ver el fútbol la próxima temporada 2022/2023: plataformas, ofertas y precios

Imagen de iStock

La próxima temporada de fútbol comienza el 12 de agosto, con un partido que enfrentará al Osasuna frente al Sevilla. Para esta fecha, los amantes de este deporte deberán haber contratado su correspondiente paquete de televisión en el caso de que no quieran perderse ni un solo minuto de competición. Y como cada año, toca estudiar mediante qué plataformas se podrá ver este espectáculo y cuál es la oferta que más nos satisface.

Para este y para los próximos cinco años (hasta la temporada 26/27), los derechos televisivos de LaLiga se han repartido entre dos plataformas: Movistar Plus+ y DAZN. Cabe señalar que este acuerdo no es exclusivo, por lo que se incluye la posibilidad de que de aquí al inicio de la temporada otras plataformas u operadores establezcan sus propios acuerdos con Movistar o con DAZN (como Orange o Vodafone, entre otras) para transmitir sus contenidos.

Antes de describir la oferta de los dos operadores, lo que probablemente más le interese al aficionado: por el momento, únicamente podrán ver la liga al completo los clientes de Movistar, mientras que los de DAZN se deberán conformar con cinco partidos cada jornada.

El acuerdo alcanzado entre ambos estableció que cada una de ellas retransmitirá cada jornada cinco partidos, con la excepción de tres jornadas al completo en exclusiva para Movistar. Sin embargo, el paquete de fútbol que ofrece Movistar integrará el nuevo canal DAZN LaLiga a partir del 1 de agosto, por lo que quienes lo tengan podrán ver todos los partidos en la plataforma correspondiente.

Por su parte, Orange ha llegado a un acuerdo con DAZN para retransmitir sus contenidos (5 partidos cada jornada), y aunque por el momento la firma no se ha pronunciado, las puertas a un segundo acuerdo con Movistar que complemente su oferta siguen abiertas. Vodafone, en cambio, ha manifestado su interés en seguir los pasos de Orange, pero, por el momento, nada.

Tarifas Movistar

Escoger Movistar significa, por lo tanto, poder disfrutar de todo el fútbol español. Sin embargo, esta opción cuenta con el inconveniente de que se debe contratar junto con la línea fija, el internet y el móvil (este último, de manera opcional). Vayamos por partes.

En primer lugar, Movistar exige la contratación de un paquete básico de TV, 'Movistar Plus+ Esencial', sin el que no se admiten otros. Este incluye series y estrenos, junto con más de 80 canales temáticos, por 10 euros al mes (7,50 los cuatro primeros meses).

A continuación, da a elegir entre varios paquetes complementarios, entre los que se encuentran los relacionados con el fútbol: el más económico, 'LaLiga', sale a 30 euros al mes (22,50 los cuatro primeros meses); el paquete 'Todo el Fútbol', que incluye Champions, UEFA y ligas internacionales, sale por 43 euros al mes (32,25 los cuatro primeros meses); también, existen otras opciones más caras, que combinan fútbol con Netflix.

A esto, además, habría que sumarle, como mínimo, fibra y línea fija, a través de diferentes ofertas condicionadas por la velocidad de conexión, los gigas contratados o los minutos de llamadas gratis. Con todo ello, la oferta más económica saldría por casi 95 euros (54,9 euros de fibra y móvil + 10 de 'Movistar Plus+ Esencial' + 30 de 'LaLiga'). A partir de ahí, añadir líneas móviles, más velocidad de conexión, la Champions u otros contenidos, encarece el paquete.

Tarifas DAZN

La oferta de DAZN, aunque más reducida, es más económica y sencilla. La plataforma ha presentado tres tarifas. Por un lado, está el paquete 'Esencial', en el cual se pueden ver competiciones como la Fórmula 1, Moto GP o la Premiere League, entre otras. Este se oferta a un precio de 12,99 euros al mes o 129,99 euros al año en un pago único.

Por otro lado, en el paquete 'La Liga' se pueden ver los famosos cinco partidos por jornada durante 35 jornadas (recordemos que las otras tres restantes son en exclusiva de Movistar. Este segundo paquete cuesta 18,99 euros al mes. Además, DAZN emitirá el primer Clásico (jornada 9) de la temporada.

La tercera opción aglutina las dos anteriores ('Esencial' + 'La Liga'), y se oferta por 24,99 euros al mes o 19,99 euros al mes con suscripción anual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky