
Mucho se habla de los mejores activos para hacer frente a una crisis, cuando el mayor refugio de todos son los dulces. En situaciones de estrés o ansiedad, este tipo de alimentos otorgan un confort que solo igualan los animales. La combinación de ambos hizo que las ventas de Mars crecieron un 50% en 2021, hasta rozar los 45.000 millones de dólares. Unas cifras que la sitúan por delante de la mismísima Coca-Cola, con unos ingresos de 38.700 millones de dólares el año pasado.
Aunque otras compañías de alimentación también aumentaron sus ventas, como es el caso de las chocolatinas Hershey, no es comparable a lo experimentado por Mars. En realidad, la clave reside en su modelo de negocio diversificado: además de ser la responsable de fabricar y distribuir Snickers, M&Ms y Skittles, la compañía es uno de los mayores proveedores de servicios de cuidado de mascotas del mundo, los seres que más confort transmiten.
Todo empezó en 2015, cuando la compañía se hizo con el control de Blue Pearl, la mayor cadena de clínicas veterinarias de EEUU. Dos años después, adquirió VCA Animal Hospitals, una red de más de 1.000 hospitales de animales en EEUU y Canadá. En 2018, Mars se convirtió en uno de los principales proveedores de atención veterinaria del Reino Unido tras comprar Linnaeus Group. Desde 2014, Mars Petcare ha duplicado su tamaño y actualmente emplea a más de 43.000 personas, la mitad de la plantilla total de la compañía.
En los últimos años, este segmento ha experimentado un importante crecimiento, ingresando 97.100 millones de dólares en 2019 y 123.600 millones dos años después, según datos de la American Pet Products Association que recoge Fortune.
Esta semana, Grant F. Reid, CEO de Mars, anunció su decisión de ceder las riendas de la compañía tras casi una década en el puesto. El nuevo director ejecutivo de Mars será Poul Weihrauch, presidente global de Mars Petcare. Weihrauch, quien asumirá el cargo en septiembre, se incorporó a la empresa a principios de siglo. Tras estar al frente de Snickers durante 14 años, se convirtió en presidente de operaciones del negocio dedicado al cuidado de mascotas, según el comunicado difundido por Mars.
100 millones de dólares para ampliar el negocio
Hace unos meses, Mars Petcare, anunció una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su planta de producción de alimento húmedo en Querétaro, México. Este país es uno de sus principales mercados a nivel mundial.
Una vez finalizada la ampliación, la planta duplicará su capacidad operativa alcanzando una producción anual total de más de 70.000 toneladas, señaló Tracey Massey, presidenta de Mars Pet Nutrition, a la Agencia EFE.
El potencial de este negocio es innegable. El número de hogares con gatos pasó de 6 millones en 2017 a 13 en 2020. En el caso de México, siete de cada diez hogares cuentan con un animal de compañía y el 64 % de ellos compran comida para mascotas.