
"Hemos conseguido cerrar el año pasado el mejor ejercicio de toda nuestra historia". Carlos Villar, director general de Bodegas Protos, no oculta su satisfacción por los resultados alcanzados en 2021. Tras una bajada en la cifra de negocios en 2020 de solo el 5,2% como consecuencia de la pandemia -la bajada en el canal de hostelería con un gran crecimiento en las tiendas y la venta online-, el año 2021 es para Protos el de mayor crecimiento interanual. "Nuestra cifra de negocios ha crecido un 19,3%, hasta los 48,44 millones de euros y el beneficio neto un 20,8%, hasta 13,52 millones", explica Villar.
Protos, localizada en Peñafiel (Valladolid) y fundada en 1927 por la unión de once viticultores de la zona, fue la primera bodega de lo que luego sería la Denominación de Origen Ribera del Duero, y está marcando ahora la recuperación del sector vitivinícola. Según explica su director general, "los motores de 2021 en Protos fueron precisamente las áreas que más sufrieron el año anterior, con crecimientos del 29,7% en hostelería nacional, 27,1% en exportación y 66% en enoturismo". Pero no solo eso. También el canal de alimentación creció un 6,7% en el último año tras haber haber logrado consolidar "nuevos momentos de consumo en el hogar tras la pandemia".
"Una actitud de superación en el día a día y en todos los procesos nos ha permitido posicionarnos en 100 países de los cinco continentes"
El director general de la empresa se muestra además optimista y explica que, frente a las dificultades macroeconómicas, la tendencia al alza se mantiene. "Pese a la inflación y otros factores que generan gran incertidumbre en nuestra economía, el acumulado del primer cuatrimestre crece a dos dígitos, aun teniendo en cuenta que marzo fue un mal mes por la invasión de Ucrania, el repunte inflacionista o la huelga de transportes", dice.
¿Y cuál es la razón? En su opinión, "pudiera ser que todavía exista ahorro acumulado en muchas familias, pero sin duda hay ganas de disfrutar de la vida socializando con nuestros seres queridos lo que contribuye a un mayor consumo hedonista". Con el objetivo de seguir reforzando su crecimiento y la apuesta por nuevos productos, Bodegas Protos ha ampliado sus horizontes en la Ribera del Duero con 63 hectáreas en la localidad de Zayas de Torre, en la provincia de Soria. El objetivo es contar con nuevos viñedos a una mayor altitud y con suelos muy diferentes, a los de los viñedos que, actualmente, tiene en Valladolid y Burgos.
Según palabras de Carlos Villar, "Protos en su afán de seguir haciendo vinos de calidad, ha decidido aterrizar en esta zona por su potencial para la producción de grandes vinos, gracias a una altitud por encima de los 1.000 metros, gran amplitud térmica, terrenos más frescos, maduraciones más lentas con mayor preservación de aromas, lo que, sin duda, dará lugar a vinos más longevos y más frescos".
Los viñedos de esta zona están en suelos con predominio de terrenos calcáreos, con aportaciones en superficie de arena, arcilla y piedra lavada, lo que permitirá además reforzarse con una nueva zona de producción ante el cambio climático. "Antes de 2030, construiremos una nueva bodega dotada de los mejores avances tecnológicos para elaborar respetuosamente la uva de sus viñedos situados en la Ribera soriana", concluye Villar.