Retail - Consumo

Amazon lanza un servicio para la salud mental de sus trabajadores

  • La prevalencia de la ansiedad y la depresión en el mundo ha aumentado un 25% por el covid
  • El servicio de apoyo a la salud mental es confidencial y gratuito
  • La compañía también presta asistencia en cuestiones financieras

Amazon España ha implando un programa de asistencia en salud mental para sus trabajadores que abarca problemas como la depresión, la ansiedad, el estrés, el abuso de sustancias o la violencia de género. El servicio comprende también la gestión de las emociones ante embarazos, divorcios o duelos.

En un momento en el que la pandemia ha provocado un aumento del 25% en la prevalencia de la ansiedad y la depresión en todo el mundo, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), Amazon España pretende que, al menos los 18.000 trabajadores con los que cuenta en España, así como sus familiares, gocen de la mejor salud mental posible.

A tal fin, ha puesto en marcha recientemente un servicio de atención psicológica que se enmarca dentro de su iniciativa o programa Workplace Options, que, además, presta a los trabajadores asesoramiento jurídico y financiero, junto con asistencia en problemas o cuestiones cotidianas.

La empresa, que, por cuestiones de privacidad no revela el dato de cuántos trabajadores se han acogido a este servicio, explica que, con él, "los empleados de Amazon y sus familiares pueden acceder a un soporte gratuito, confidencial, virtual o presencial, y autoguiado en materia de salud mental, acontecimientos vitales importantes, o asuntos que afecten a su vida cotidiana y financiera, las 24 horas del día".

El programa Workplace da soporte en una amplia variedad de ámbitos. En lo relativo a al apoyo a la salud mental, relatan en Amazon España, "los orientadores profesionales proporcionan apoyo gratuito y confidencial para la depresión, el estrés o la ansiedad, trastorno por abuso de sustancias, o violencia de género".

Gestionar la emociones

Por otro lado, la compañía asiste a los trabajadores en la resolución de acontecimientos vitales: "Los orientadores profesionales ayudan a gestionar las emociones durante el embarazo, la paternidad, la adopción, el matrimonio y la convivencia, la separación, el divorcio o el luto, entre otros acontecimientos".

Igualmente, el programa cubre aspectos relacionados con la vida cotidiana. "Esto incluye el apoyo para el cuidado de los niños y de los ancianos, la integración de la vida laboral y personal, las presiones en el lugar de trabajo, o los cambios, así como cuestiones financieras, ya que los empleados pueden hacer consultas telefónicas gratuitas sobre asuntos financieros, como jubilación, presupuestos, deudas y otros asuntos relacionados con sus finanzas personales" refieren en Amazon España.

Martina Picardi, manager del equipo del Servicio de Ayuda en Amazon, y una de las promotoras en España del recién creado grupo de empleados sobre la salud mental y Bienestar, comenta que "la misión del grupo es promover el bienestar de los empleados y crear una comunidad segura en la que puedan reunirse para reducir el estigma de la salud mental, concienciar, crear una cultura de aceptación y apoyarse mutuamente".

Superar prejuicios

Picardi precisa que "como manager de Amazon, mi objetivo es contribuir a romper los prejuicios en torno a la salud mental, crear un entorno seguro e identificar los retos existentes".

Anna Cánovas es especialista del servicio de soporte de Amazon en Barcelona. Conoce bien la importancia de cuidar la salud mental después de que le diagnosticaran un trastorno bipolar a los 30 años. "En mi función hay que confiar en uno mismo, tener autoconocimiento y saber dónde están tus propios límites. Amazon me ha apoyado como ninguna otra empresa".

Por su parte, Elisabet Llamas, que da soporte técnico a los vendedores independientes, relata que en el pasado se enfrentó a "dificultades y prejuicios" debido a sus problemas de salud mental y que se vio obligada a "ocultar esa parte de mí en mi entorno profesional, y a contar únicamente con el apoyo de mi mujer". Ahora, precisa Llamas, "tengo el apoyo que necesito para avanzar y superar el estigma social que he arrastrado durante tanto tiempo".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments