
Steven Major, director de renta fija en HSBC, cree que el Brexit o la posible victoria de Trump en EEUU son un simple entretenimiento o aperitivo para los mercados, porque lo realmente preocupa es el mercado de bonos y la deuda. Los tipos bajos han venido para quedarse por un periodo prolongado de tiempo, lo que muestra que algo no está funcionando bien en la economía mundial.
Este expertos explica en Bloomberg que "el elefante real en la habitación no es el referéndum en el Reino Unido o una posible presidencia de Trump en EEUU... el elefante real es que tendremos unos tipos muy bajos durante un periodo de tiempo muy prolongado".
El mundo está endeudado, hay un mercado de bonos de 100 billones de dólares que es la representación de los problemas a los que se enfrenta el mundo: una población envejecida que no crece como antaño, la explosión de la deuda a nivel mundial y la creciente desigualdad entre pobres y ricos.
Realmente, los bajos tipos en el mercado son una consecuencia de ese exceso de endeudamiento de gobiernos y agentes. Este exceso de deuda impide que los agentes consuman e inviertan, lo que hubiera favorecido el crecimiento económico. Ahora cualquier tipo de ingreso se usar para atender esos elevados niveles de deuda.
Este mes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió de que la economía se encuentra en una "trampa de bajo crecimiento". La deuda de gobiernos, empresas y familias está lastrando el crecimiento. El cambio demográfico tampoco ayuda, mientras que la desigualdad de ingresos también se ha demostrado que termina erosionando el crecimiento económico sostenible.
Los tipos negativos "distorsionan"
Otros expertos como David Flokets-Landau, economista jefe de Deutsche Bank, también han alertado del endeudamiento y de los tipos bajos y negativos. Ahora una parte importante de la deuda soberana de los países de la Eurozona se coloca con tipos negativos, "no hay duda de que si todo esto no funciona para estimular el crecimiento y la inflación, el próximo paso será el conocido helicóptero del dinero".
Este experto explicaba en la revista económica de Deutsche Bank que estos errores de política monetaria han convertido al BCE en la mayor amenaza para la existencia de la Eurozona a largo plazo: "Esto parece contradictorio ya que el BCE aseguró 'estar listo para hacer cualquier cosa' por la supervivencia de la Eurozona. Pero intentando estimular el crecimiento y la inflación con menores tipos y comprando bonos, está acabando con los incentivos para las reformas estructurales... "Los tipos de interés positivos son fundamentales para las economías".
El economista jefe de Deutsche Bank el BCE debería subir los tipos de interés. Según varios modelos econométricos, los tipos en la Eurozona están artificialmente bajos para las condiciones económicas que muestra el conjunto del área: "La realidad es que los tipos de interés positivos son fundamentales para las economías de mercado... a través de los tipos positivos el capitalismo logra su suelo para crear prosperidad".