La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado que el Gobierno va a enviar a lo largo de este lunes 1 de julio una queja formal al Vaticano por la "injerencia" del Nuncio del Vaticano, Renzo Fratini, al afirmar que el Ejecutivo español pretende "resucitar a Franco" con su exhumación.
En una entrevista en la Cadena Ser, Calvo ha calificado las declaraciones del Nuncio a Europa Press de "improcedentes e inaceptables" en el "fondo y en la forma" porque, según ha explicado, un embajador de la Santa Sede "no tiene que entrar en los asuntos internos de un Estado" y en un tema "tan importante como es exhumar los restos de un dictador".
Las críticas al plan "político" de Sánchez
Fratini, que se despedirá el próximo 2 de junio del cargo para retirarse a Italia tras cumplir 75 años, después de diez como representante del Papa en España cree que la exhumación de los restos de Franco ha conseguido lo contrario de lo que pretendía el Gobierno, "resucitar a Franco".
"Sinceramente, hay tantos problemas en el mundo y en España. ¿Por qué resucitarlo? Yo digo que han resucitado a Franco. Dejarlo en paz era mejor, la mayoría de la gente, de los políticos, tiene esta idea porque han pasado 40 años de la muerte, ha hecho lo que ha hecho, Dios juzgará. No ayuda a vivir mejor recordar algo que ha provocado una guerra civil", señaló Fratini en la entrevista.
Fratini explicó que ha "intentado" mediar desde que el presidente Pedro Sánchez anunciara este proyecto, ya que la tumba de Franco se encuentra en la Abadía del Valle de los Caídos, donde viven los monjes benedictinos. "La Santa Sede ha tenido una posición neutral, es un problema más de la familia Franco y del Gobierno", ha precisado. Para Renzo Fratini, detrás de este proyecto del Gobierno socialista subyacen "motivos, sobre todo políticos" e "ideológicos". "Está detrás una ideología de algunos que quieren de nuevo dividir a España", ha apostillado.
Además, piensa que, si lo que se pretendía era que la figura de Franco dejara de estar "enaltecida", se ha conseguido todo lo contrario. "Se ha enaltecido mucho más después de que se anunciara esto porque las visitas han aumentado, el problema ha regresado, mucha gente no sabía dónde estaba el Valle de los Caídos", ha apuntado.
En todo caso, ha dicho que el Vaticano "no se opone" pero que "hay que respetar el derecho de la familia". No obstante, si finalmente se trasladan los restos -por el momento, el Tribunal Supremo ha paralizado la exhumación-, el nuncio "no" está "en contra de la eventual decisión del Gobierno" de enterrar los restos de Franco en el cementerio del Pardo "en el respeto siempre de los derechos y de la voluntad de los familiares".