La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha anunciado que su formación corta "toda relación" con el PP en la autonomía y que quedan suspendidas todas las reuniones previstas para este lunes debido al "incumplimiento de contrato" que se ha producido en Ayuntamiento de la capital.
En estos términos se ha expresado Monasterio ante los medios en los pasillos de la Asamblea de Madrid justo después de que concluyera la reunión entre PP y Ciudadanos en la Cámara autonómica que los equipos negociadores calificaron como "cordial".
"Hasta que se nos aclare qué es lo que está pasando en el Ayuntamiento creemos que no tiene sentido seguir avanzando en la Comunidad. Hay un contrato entre el PP y Vox que contempla una coalición de gobierno y que incluye concejalías de Gobierno para Vox. Eso es lo que se ha firmado, y además una proporción en presupuesto", ha lanzado Monasterio.
Este malestar de Vox se ha acrecentado después de confirmar el nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que el PP negociaría con Vox la adjudicación de algunas Juntas de Distrito en la capital como moneda de cambio. Esta afirmación cerraba la puerta a que Vox ocupase concejalías del área de gobierno, verdadero eje de la gobernación de la ciudad.
Además, hay que sumar el cordón sanitario que Ciudadanos mantiene con Vox y que aumenta el nivel de descontento de los de Abascal. Antes de que Monasterio saliera a romper relaciones, la idea que se manejaba en el PP era la de mantener los encuentros "que sean necesarias" con el foco en "sacar adelante un acuerdo" que permita "seguir consolidando la región", según reconocía el miembro del equipo negociador del PP de Madrid y viceconsejero de Hacienda de la Comunidad, Miguel Ángel García, a la salida del encuentro con Cs.
Vox a Villacís: "No tenga cara"
A las palabras de Monasterio se ha sumado posteriormente El secretario general de Vox y concejal en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega-Smith, quien ha reconocido estar "hasta las narices" de "vetos y cordones sanitarios", informa EP.
En declaraciones a los medios en el patio del Congreso, el también diputado de Vox ha defendido que el acuerdo suscrito con el PP implica que cada partido tenga presencia en los gobiernos locales "en proporción a sus votos y representación".
Esto supone, según ha defendido, que haya representantes de Vox en todas las escalas de la administración local, incluidas concejalías en el caso del Ayuntamiento de Madrid. "Todo lo que significa el poder municipal, eso es lo que han querido los madrileños", ha resumido.
En este contexto, Ortega-Smith ha sido muy crítico con Ciudadanos y la ya vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, a quienes ha reprochado no formar parte de un acuerdo tripartito porque "no les ha dado la real gana" y estar en cambio pendientes de las "órdenes" que reciben del presidente francés, Emmanuel Macron. "No tenga usted cara", ha exigido a Villacís pidiéndole que, si no ha querido negociar con Vox, tampoco ponga ahora vetos a su presencia en el Ayuntamiento en cumplimiento de su acuerdo con los 'populares'.
"Estamos de vetos, cordones sanitarios y órdenes de Macron hasta las narices. Que no les tengamos que recordar lo que hicimos en 1808 con la imposición francesa sobre España", ha continuado el que fuera cabeza de lista de Vox en las elecciones municipales al Ayuntamiento de Madrid recordando la Guerra de la Independencia.