Sin precisar cuales, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha confirmado que el PP negocia con Vox la adjudicación de algunas Juntas de Distrito como monenda de cambio a los votos de Vox que permitieron el cambio de Gobierno en la capital. Sin embargo, los de Santiago Abascal parecen apuntar a que su apoyo en la investidura se merece más. Según ellos, lo pactado incluye "concejalías de gobierno".
En una entrevista con Antena 3, Almeida ha informado de que su partido y Vox se han dado 20 días para las negociaciones sobre estas juntas, que serán cedidas de entre las correspondientes al PP.
El nuevo alcalde ha aprovechado para expresar su satisfacción por el hecho de que el PP tenga la responsabilidad del liderar el cambio en la ciudad. "Menos mal que está el PP de por medio para garantizar un gobierno de centro derecha liberal", ha dicho ante el reclamo de Ciudadanos de que "solo ha pactado con el PP", y tras reconocer sendos acuerdos de su partido con Vox y con Ciudadanos ha dicho que el PP los cumplirá.
Vox pide más
Tras las palabras de Almeida han llegado las del secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, quien ha recordado que el alcalde sabe "perfectamente" lo que ha firmado con su partido que es "formar parte" del Gobierno municipal y eso "no es estar en un distrito, es estar en concejalías de gobierno".
En declaraciones a Telecinco, ha incidido en que existe un acuerdo firmado a nivel nacional entre Vox y PP y que está seguro de que Almeida tiene "igual de claro que él" los términos de ese documento y "sabe perfectamente lo que se ha firmado".
Túnel en Gran Vía por Madrid Central
Sobre los cambios que vienen, Almeida ha dicho que no pretende "demoler" el legado de su antecesora, Manuela Carmena pero sí dar "carpetazo" a las políticas que hayan sido "perjudiciales" para los madrileños, como Madrid Central, una de las principales promesas de la campaña de los populares en la ciudad de Madrid. "Es un fracaso", ha dicho de la medida anticontaminación. Por eso, junto con Ciudadanos, lo cambiarán a partir de una moratoria en las multas y luego apertura al tráfico por "ejes" principales de la zona, como la Gran Vía.
Además, Almeida ha reconocido que existe un compromiso con Vox para estudiar la factibilidad de construir un túnel bajo la Gran Vía, aunque ha precisado que el PP contempla esa obra como " compleja y difícil".
Según recoge Efe, otro asunto que sondeará el Ayuntamiento con todos los sectores implicados es la idea "razonable" de recuperar la candidatura de los Juegos Olímpicos para 2023, dada la "unanimidad" al respecto.
Martínez Almeida ha dicho además que espera poder reunirse con Carmena para el traspaso de agenda y que en el futuro pretende recuperar las comidas con exalcaldes para mantener el contacto con ella y con José María Álvarez del Manzano, Alberto Ruíz Gallardón y Ana Botella, para nutrirse de sus "puntos de vista enriquecedores".