
De nuevo tiene la Junta Electoral Central (JEC) un 'papelón' a resolver tras acordar la retirada de lazos amarillos, opinar sobre los 'viernes sociales' del Gobierno o vetar a Vox en el debate de Atresmedia. El PP y Ciudadanos han recurrido ante dicho órgano la candidatura del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 26 de mayo.
En la candidatura del expresidente de la Generalitat recurrida por el PP también se encuentran los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí, que junto con Puigdemont, que reside en Waterló (Bélgica), se encuentran huidos de la Justicia y han sido procesados por el Tribunal Supremo.
Al ser unas elecciones de ámbito estatal donde rige la circunscripción única, la JEC es el organismo de supervisar el proceso electoral y la pasada semana ya dio vio libre a la coalición Junts, formada por Junts per Catalunya y sus marcas precedentes del PDeCAT y la antigua Convergència (CDC).
Según indicaron a Europa Press fuentes de la JEC, en su reunión de este jueves el organismo supervisor no ha podido estudiar los recursos del PP y de Ciudadanos, con lo que todo apunta que se analizará en una próxima convocatoria, presumiblemente el próximo lunes.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles todas las listas presentadas a los comicios europeos pero no serán definitivas hasta la próxima semana, una vez que sean supervisadas por la JEC.
Alegaciones de JxCat
JxCat ha anunciado que se defenderá de los recursos presentados por PP y Ciudadanos y que alegará ante la JEC que el expresidente catalán tiene sus derechos políticos "intactos" para poder ser cabeza de lista en las elecciones europeas, informa EFE.
Fuentes de JxCat han reaccionando asegurando que presentarán alegaciones, en las que argumentarán que Puigdemont tiene los derechos políticos "intactos", como demuestra el hecho que se pudo presentarse en las últimas elecciones autonómicas del 21 de diciembre de 2017, recalcan las mismas fuentes.
Además, el exconseller huido Lluís Puig y el amigo de Puigdemont, Josep Maria Matamala, también se han podido presentar a las elecciones generales de este domingo, como candidatos al Senado, sin que nadie lo haya impugnado, argumentan las mismas fuentes.
Desde JxCat han remarcado que Puigdemont está "debidamente inscrito" en el censo electoral, aunque han asegurado que no es un requisito "imprescindible" para presentarse a los comicios.
Para la candidatura independentista, la maniobra de Ciudadanos y PP para evitar que Puigdemont se pueda presentar a las elecciones europeas les reafirma en que el expresidente catalán "podrá recoger el acta de eurodiputado".