La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha planteado considerar al "concebido no nacido" como un miembro más de la unidad familiar, de manera que se tenga en cuenta a la hora de solicitar plaza escolar o tramitar el título de familia numerosa.
En un desayuno informativo recogido por EFE, Díaz Ayuso también ha anunciado su intención de que las familias numerosas de categoría especial (a partir del cuarto hijo) la mantengan hasta que el último de sus hijos "salga de casa y se emancipe".
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid ha hecho estas propuestas dentro de sus medidas de apoyo a la familia, aunque no ha aclarado si las concesiones por el " concebido no nacido" se retirarían si hubiera algún problema y el bebé no llegara a nacer.
"No lo he pensado (...) No lo tengo claro, creo que no. A la hora de solicitar una plaza evidentemente no, pero a la hora de expedir el título lo sopesaré", ha dicho. Unas declaraciones que llegan semanas después del revuelo causado por las opiniones del número dos de Pablo Casado al Congreso, Adolfo Suárez, Illana, sobre el aborto.
La candidata popular ha explicado que esta propuesta surge tras reunirse con representantes de familias numerosas que le han señalado que a la hora de solicitar plazas en los cursos siguientes y de pedir el título "el concebido no nacido no existe".
"La idea sería que una vez que una mujer está embarazada su hijo disfrute de pleno derecho de todas las ayudas y ventajas fiscales que se pueda tener para las familias numerosas y de especial categoría", ha comentado.
Respecto a las familias numerosas de categoría especial (a partir del cuarto hijo), Díaz Ayuso ha propuesto que "hasta que el último hijo no salga de casa" puedan seguir recibiendo "esa ayuda que tanto les debe la sociedad".
Pacto con Vox
Díaz Ayuso no descarta gobernar con Vox en la región si esta formación lo exigiera como condición para apoyar su posible investidura como presidenta. "Quiero gobernar y si la mayoría parlamentaria me pide eso...", ha dicho preguntada por esta cuestión.
"Eso no lo tenemos que decidir ningún partido ahora, no tenemos que estar regalando vicepresidencias ni consejerías ni puestos. Cuando se abran las unas, las urnas nos dirán cómo estamos, cómo nos encontramos, qué han querido (los ciudadanos) y a partir de ahí seré consecuente. No le digo que no a nadie", ha añadido.
Por otro lado, Ayuso ha comentado que si no dieran los números tras las elecciones autonómicas le "gustaría" suscribir en la Comunidad de Madrid un pacto 'a la andaluza', es decir un Gobierno de PP y Ciudadanos con el apoyo de Vox.