Política

Rivera y Garicano presentan a la ex del PSOE Soraya Rodríguez como fichaje para las elecciones europeas

  • Ciudadanos confirma después Rodríguez que irá en el número tres
  • Hace menos de un mes que dejó el PSOE descontenta con Sánchez
  • Críticas de José Blanco: "¿Los principios y la dignidad dónde quedan?"
Albert Rivera y Soraya Rodríguez, este martes. Foto: EFE
Madridicon-related

Flanqueada por Albert Rivera y Luis Garicano se ha presentado Soraya Rodríguez ante Ciudadanos en un acto celebrado este martes que ha servido para anunciar que la ex del PSOE irá a las listas del partido 'naranja' a las elecciones europeas del 26 de mayo. Una noticia que llega cuatro semanas después de que Rodríguez se diese de baja en la formación de toda su vida por las desavenencias continuas con el 'sanchismo'.

Han tenido que pasar más de 30 minutos de coloquio para que Garicano, gurú económico de Ciudadanos y cabeza de lista del partido a las europeas, haya pronunciado lo que durante todo el día se ha rumoreado y durante la charla los ponentes han dado por sobreentendido: Rodríguez estará en la candidatura europea.

Lo que no se ha aclarado en el acto es qué posición ocupará el fichaje tras darse por segura la primacía de Garicano y estando la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua y Javier Nart en el podio de la lista. Tampoco se ha hecho referencia a algo que se da por obvio: Rodríguez da este salto en calidad de independiente, sin afiliarse por el momento a Ciudadanos. Poco después Ciudadanos ha informado de que irá de número tres.

La otra cabeza económica del partido, Toni Roldán, ha sido el conductor del acto en sus primeros minutos y el encargo de sacar el primer aplauso para Rodríguez tras ensalzarla por haber aguantado los "insultos" derivados de su posicionamiento. "Cuando Pedro Sánchez decía que España era una nación de naciones no claudicaste; y también dijiste no a los relatores y a los mediadores que proponían desde el PSOE", le ha recordado a modo de ficha biográfica.

El "coloquio sobre retos y futuro de Europa" se ha celebrado en el Teatro Goya y ha versado en casi su totalidad en la crítica al Brexit y los nacionalismos intercalada con mandobles al independentismo catalán y al Ejecutivo socialista. La risa se le ha escapado a Rodríguez cuando Rivera ha aludido a las "desuniones" que provoca Sánchez en su partido. También se ha referido a ella como "purgada". La exsocialista se ha declarado enemiga del "Estado plurinacional" y ha dejado el enésimo recado a su antiguo jefe: "Por encima de la lealtad a tu partido está la lealtad a España".

La decisión de Rodríguez, no por esperada, ha dejado de soliviantar a algunos socialistas. El más destacado ha sido el ex-todo en el PSOE José Blanco, anterior cabeza de lista del PSOE en las europeas y ahora fuera de cualquier cargo por su posicionamiento en la batalla interna de 2017. "Era claro. El precio que paga meterse con el PSOE. El partido que le abrió puertas, que tantas oportunidades le brindó. ¿Los principios y la dignidad donde quedan? Soraya Rodríguez irá como independiente en la lista de Cs en las europeas", ha tuiteado.

Cuando Rodríguez dejó su escaño en el Congreso a finales de febrero y una semana después abandonó el PSOE, algunas informaciones apuntaban a que podía sumarse a la candidatura de Ciudadanos al Parlamento Europeo. Sin embargo, ni los de Rivera ni ella misma llegaron a confirmarlo.

Rodríguez fue una de las voces dentro del PSOE que criticaron que el Gobierno de Sánchez aceptase la figura de un relator o mediador para sus negociaciones con los partidos independentistas catalanes. Esto desembocó en su salida de la dirección del grupo parlamentario, en el que ejercía como vicepresidenta de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Soraya Rodríguez ejerció de portavoz del PSOE en la Cámara Baja cuando el partido estaba liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba y previamente fue secretaria de Estado de Cooperación Internacional en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, ya ha pasado por la Eruocámara, donde tuvo escaño entre 1999 y 2004, después de haber estado en el Congreso y haber sido concejal en su Valladolid natal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky