La Ejecutiva Nacional de Ciudadanos ha aprobado este lunes no pactar ni con Pedro Sánchez ni con el PSOE tras las elecciones generales del 28 de abril. El órgano del partido ratifica así, por unanimidad, una posición que varios dirigentes empezaron a deslizar las pasadas semanas.
Ha sido el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien en rueda de prensa tras la reunión ha informado del acuerdo. Una decisión que no se circunscribe a lo que pueda pasar en las autonómicas y municipales.
Hay que recordar que, tras el acuerdo andaluz con el PP y Vox como actores, desde el partido de Albert Rivera se dijo que en las elecciones en otras comunidades también se priorizará la alianza con los socialistas, especialmente con aquellos que critiquen las tesis de Sánchez.
En su comparecencia, Villegas ha dicho que estas generales están marcadas por dos circunstancias: el "golpe de Estado" de 2017 por parte de la Generalitat de Cataluña y la decisión del presidente del Gobierno de "dialogar y pactar" con los partidos independentistas, informa Europa Press.
El PSOE, a la oposición
Ante este escenario, "la Ejecutiva ha ratificado el criterio de que Ciudadanos no va a pactar ni con el PSOE ni con Pedro Sánchez para un futuro Gobierno de España", ha declarado Villegas, que también ha expresado el deseo de la formación naranja de "superar el bipartidismo".
Según ha indicado, el 28 de abril los españoles tendrán que escoger entre "la continuidad del Gobierno Frankenstein" de Sánchez con el apoyo de "separatistas y populistas" y "una nueva etapa encabezada por Albert Rivera". Es en este marco en el que ha abogado porque los socialistas pasen a la oposición. Villegas también ha trasladado que las primarias del partido para las generales serán el día 9 de marzo y las relativas a autonómicas y municipales los días 2 y 9 de marzo.
Respecto a posibles pactos a priori, Villegas ha descartado pactar una lista con el PP para el Senado porque, según ha dicho, hay unas "diferencias clarísimas" entre la formación naranja y los 'populares'. "No nos planteamos ese tipo de posibilidades de acuerdo", ha declarado.
Que Vox no sea determinante
En cuando al papel que pueda jugar Vox tras los comicios, desde Ciudadanos muestran preferencia por que no sea decisivo. Según Villegas, la formación naranja va a centrarse en "intentar conseguir el mayor número de votos posibles" y forjar una mayoría para que "los extremos, los populistas, no tengan capacidad de decidir" en la conformación del Gobierno.
Si Abascal guardara de nuevo la llave, entonces el partido "tendrá que decidir si prefiere un Gobierno Frankenstein con los separatistas, los populistas y Sánchez o si prefieren una alternativa", ha manifestado.
En respuesta a la decisión, desde el PSOE han advertido: "Ellos sabrán si se sienten más cómodos con los socialdemócratas o con los ultraderechistas", ha dicho el ministro de Fomento y secretario de Organización, José Luis Ábalos, tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE.