Política

Zaplana insiste en que "jamás" participó en "adjudicaciones ilegales" ni tiene cuentas fuera de España

Eduardo Zaplana, imputado en el 'caso Erial' por presuntos amaños en las adjudicaciones de las ITV y el Plan Eólico, ha insistido este lunes en que "jamás" participó "en ninguna adjudicación ilegal".

El expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo se ha desvinculado de las infomaciones tras firmar en la Ciudad de la Justicia de Valencia por segunda semana tras su puesta en libertad y después de conocerse que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil cifra en 10.521.351,28 euros el montante total de los presuntos sobornos investigados en la operación.

Según consta en este informe incluido en el sumario de la causa, la Guardia Civil calcula que, de los hechos examinados, el grupo Sedesa, vinculado a la familia Cotino, habría obtenido ingresos por más de 86,5 millones de euros con ocasión de la venta de activos de las ITV y el Plan Eólico Valenciano tras su adjudicación. 

El exministro y sus dos presuntos testaferros -Joaquín Barceló, exdirectivo de Terra Mítica y ex alto cargo en la época de Zaplana, y Francisco Grau, exsecretario del consejo de administración de la CAM- quedaron en libertad después de que la magistrada bloqueara 6.330.000 euros que considera que tenían en dos cuentas en Suiza, hecho que para la instructora "minimiza" el riesgo de fuga.

Zaplana, en atención a los medios, ha afirmado que "jamás" participó en "ninguna adjudicación ilegal" y ha asegurado que no dispone de "ninguna cuenta ni ningún bien fuera de España". Además, ha señalado que está "deseando declarar y aclarar todo lo que sea necesario" para defender su "inocencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky