Política

PDeCat y ERC cercan a Sánchez para un adelanto de las generales a este año

  • El primer escenario es el 'superdomingo', aunque cobra más fuerza en otoño
Pedro Sánchez. Foto: Archivo

El fantasma del adelanto de las elecciones generales ha regresado de nuevo a la escena política española, si es que alguna vez acabó por marcharse, tras la moción de censura en la que el PSOE se hizo con el poder, gracias al apoyo que le regalaron ERC, PDeCat y PNV, con el sostén de Unidos Podemos. Ahora, parte de los socios de Pedro Sánchez están decididos a cobrarse ese respaldo, a cambio esta vez de "movimientos" a favor de los políticos presos por rebelión y sedición el 1-O.

Cautivo el líder socialista de esta difícil partida, parece que el presidente del Gobierno no tendrá otro escape que convocar elecciones generales si las enmiendas a la totalidad prosperan el 12 de febrero, con el voto en contra de ERC a los Presupuestos, una posición a la que se puede unir a última hora PDeCat. Lo que sucede es que, a pesar de los barómetros del CIS pilotado por José Félix Tezanos, la mayoría de las encuestas independientes dan un incremento, todavía sin freno, a las expectativas de Vox, y por contra, una pérdida de votos para Unidos Podemos, hasta ahora, el socio más fiel con el que ha contado el PSOE de Sánchez, siendo la suma de votos de PP, Cs y Vox mayor en porcentaje que la de los socialistas con Unidos Podemos, incluso con sus actuales socios de la moción de censura.

Rechazo al 'superdomingo'

En el calendario electoral, uno de los principales problemas con el que se topa Pedro Sánchez es la animadversión que tienen sus barones de juntar churras con merinas y convocar un superdomingo electoral en el que coincidan, además de los comicios locales, autonómicos y europeos, la convocatoria de unas elecciones generales.

Si el presidente del Gobierno opta por el 26-M, por ley tendrá que convocar esta cita antes del 1 de abril, separando 54 días naturales, desde que la fecha sale publicada en el BOE. En cambio, si rechazara esta alternativa, como circula por los corrillos políticos, el adelanto electoral se trasladaría a los últimos meses del año, rozando el tiempo con la sentencia judicial del procés. Gobierno y PSOE, no obstante, apuran los días previos al debate de las enmiendas a la totalidad a la Ley de Presupuestos, esgrimiendo la reflexión, los beneficios de los que el Govern privaría a los catalanes y, como último recurso, que de no procurar estas Cuentas, "tan sociales", ERC y PDeCat estarán haciendo una pinza, una "alianza" con la derecha española, anatema del PSOE de cara a las urnas.

Incrédulos con la presentación de enmiendas a la totalidad de ERC, en la sede del Partido Popular entienden que los republicanos van de farol, y tampoco creen que Sánchez esté por adelantar elecciones generales, teniendo en cuenta su proceder hasta ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky