
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, cree que el Partido Popular, "como proyecto político", está más que "agotado, en descomposición" y "por agotamiento" además.
Así lo ha considerado el también ministro de Fomento este sábado en Santander, donde ha participado en una comida-mitin con los socialistas cántabros para presentar a los candidatos electorales en los municipios más grandes de la región.
En el acto, que ha comenzado con casi tres cuartos de hora de retraso sobre la hora prevista, Ábalos ha opinado que el proyecto político del PP está "en descomposición" a raíz la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel que certificó, ha dicho, la "corrupción" entre los conservadores.
Además, el número dos de los socialistas -que ha intervenido después de los aspirantes a alcaldes y antes que el delegado del Gobierno y candidato a la Presidencia de Cantabria, Pablo Zuloaga- también ha cargado contra los que "relevaron" a los 'populares' con "falsas caras de social-democracia liberal" y que, ha añadido, ahora van "de la mano con la ultraderecha", en alusión a Cs y Vox.
Pero "están todos muy escorados", ha opinado Ábalos para referirse así a la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), tras la cual los 'populares' se han puesto "muy nerviosos" y han empezado "a descalificar" al PSOE llegando a pedir dimisiones, incluida la suya, lo que demuestra que van "siempre a la cacería personal".
Al hilo, y a sus ojos, la derecha española, "en lo sustancial, no ha cambiado nada", ya que por ejemplo tiene un sentido "muy patrimonial del poder", de modo que "cuando no lo ocupan ellos, los demás somos todos ocupas".
Pero el secretario de Organización de los socialistas ha comparado al respecto que cuando el PP estaba en La Moncloa "administraba", que "no gobernaba", hasta el punto de que dejó "un montón de problemas por resolver", de los que se está haciendo ahora cargo el Ejecutivo de Pedro Sánchez en una situación "ciertamente complicada".
"Pero el Gobierno está gobernando, que es lo que le duele a la derecha", más con el respaldo parlamentario que tienen el PSOE, ha incidido su número dos, para quien muchas de las "urgencias" que los 'populares' dejaron sin atender por "todo" el territorio nacional dependen más de voluntad política que de dinero.
Al respecto, el ministro de Fomento ha evidenciado que el PSOE tiene ahora la oportunidad, si consigue sacar adelante los presupuestos del Estado, que son los "más expansivos", de llevar a cabo un proyecto que atienda, además de las necesidades pendientes, a la gente, subiendo el salario mínimo interprofesional, el de los funcionarios o las pensiones, ha citado entre otros ejemplos.
Tras esto, ha pedido al resto de partidos que respalden las cuentas o, si no, que digan que no quieren los "beneficios" que las mismas contemplan. "Si quieren a España, apoyen este presupuesto", ha instado.
Con todo esto, José Luis Ábalos ha considerado que las elecciones autonómicas y municipales del próximo mes de mayo constituyen una "gran oportunidad política" para, entre todos, sacar adelante el "único proyecto viable para este país".
"Cambiar Cantabria, el gran reto"
Tras el número dos del PSOE a nivel nacional ha intervenido el líder del partido en Cantabria, que también es delegado del Gobierno y aspira a la Presidencia de la Comunidad, y que ha coincidido con el ministro en sus críticas a la derecha, señalando por un lado que "atacan" a los socialistas y, por otro, que se quitan "la máscara" y "acaban poniéndose de acuerdo". "Todos se pelean por estar a la derecha"
Pablo Zuloaga ha rechazado la "demagogia" y "populismo" de esos partidos, y ha contrapuesto que "solo" con el suyo se "avanza" en ámbitos como la sanidad, la educación, los derechos de las personas y de los trabajadores.
En clave regional, ha defendido que "cada vez que el PSOE gobierna, Cantabria mejora", hasta el punto de que la Comunidad está ahora "a la cabeza" de España en aspectos educativos (FP, menor abandono escolar), al tiempo que lidera el descenso del paro o cuenta con un sistema sanitario y servicios sociales "excelentes", entre otros ejemplos.
Ha sentenciado que el PSOE es "el referente" de la izquierda social y ha apuntado que en los comicios necesita obtener más de cinco diputados regionales, para contar con "una mayoría que nos avale y empuje" y "cambiar Cantabria", que es "el gran reto".