Política

Bauzá descarta unirse a Vox tras salir del PP y asegura que seguirá haciendo política desde una plataforma cívica propia

El expresidente de Baleares con el PP José Ramón Bauzá. Foto: EFE

El expresidente de Baleares José Ramón Bauzá ha descartado este jueves que abandone el PP para unirse a Vox, y ha asegurado que seguirá haciendo política desde una plataforma cívica donde participará "activamente" siguiendo su propia línea ideológica.

"Lo he dejado medianamente claro, yo salgo del PP para no irme a Vox, yo lo respeto muchísimo pero soy un liberal de la práctica económica y lo social, y creo en la unidad de España, los individuos libres y la igualdad de derechos", ha subrayado en una entrevista en TVE.

El ya exmilitante del PP ha manifestado que, a su juicio, "se puede hacer lo mismo" desde las plataformas prácticas civiles que, asegura, "han surgido con gran potencia y con gran penetración en el ámbito social español".

"Deriva catalanista"

Dicho esto, ha insistido en la "deriva catalanista" del partido en Baleares y ha señalado que se dice "una cosa en público" pero en las islas se hace "algo opuesto".

"La línea ideológica es ésa desde hace cuatro años", ha criticado, poniendo como ejemplo unas recientes declaraciones en las que el PP de Baleares rechaza que haya adoctrinamiento en las escuelas.

Bauzá anunció este miércoles su baja como militante del PP y su renuncia a su acta como senador del Grupo Popular por Baleares a través de una carta remitida a los medios de comunicación. En esa misiva, acusa a su partido de haber sido en Baleares "el que ha sembrado y regado un nacionalismo que la izquierda no ha necesitado más que explotar" y asegura que no puede seguir en una formación que le es "imposible votar".

Vox no le tentó

Por su parte, Vox ha negado haber mantenido contactos con Bauzá o que se le haya ofrecido "cargo alguno" en el partido. Así lo ha indicado Vox en un comunicado difundido tras anunciar Bauzá su baja.

Con todo, desde Vox han señalado que Bauzá "puede afiliarse" al partido "al igual que han hecho, y siguen haciendo, gran número de exafiliados del PP descontentos con la política lingüística catalanista que este partido defiende en Baleares, así como su deriva nacionalista".

Para la formación que lidera Santiago Abascal -y que en Baleares se presentará a las elecciones como la coalición Actúa-Vox-, la decisión de Bauzá "demuestra que el partido de Pablo Casado en Baleares es el mismo que aprobó toda la normativa lingüística que ha permitido erradicar la lengua oficial del Estado de la educación, imponiendo el catalán como lengua única en la administración pública"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky