Política

Bauzá abandona su acta en el Senado y 20 años de político en el PP, y consuma la segunda baja en 24 horas

  • El PP se muestra muy disconforme con las explicaciones de Bauzá

José Ramón Bauzá ha decidido poner fin a su carrera política en el Partido Popular y abandonar su acta de senador por las Islas Baleares, así como su afiliación en esta formación. Sus discrepancias con la deriva catalanista de los actuales candidatos del PP en las islas ha sido el principal detonante de su marcha. Con este abandono, el Partido Popular recibe la segunda baja en menos de 24 horas. Ayer, la atleta Ruth Beitia decidía colgar los trastos y no continuar con su carrera a la candidatura a la presidencia de Cantabria. En su caso, las razones eran familiares y personales.

Bauzá, presidente de las Islas Baleares entre los años 2011 y 2015, licenciado en Farmacia, ha decidido dejar su última responsabilidad política, la de representante de su comunidad en el Senado, tras una serie de discrepancias ideológicas con la actual línea política que el PP de Baleares había asumido, especialmente a favor de la inmersión catalanista en las instituciones y de la obligación del catalán para poder trabajar en la administración de las islas, según fuentes de su entorno confirmadas a elEconomista.

En un comunicado a fecha del 23 de enero, el expresidente autonómico, el que también fuera alcalde de Marratxi y 20 años defendiendo las siglas del Partido Popular explica las razones de su marcha. La decepción con la actual dirección del PP balear,y el complejo nacionalista que han asumido sus órganos, ha propiciado la marcha definitiva de la política, asegurando que seguirá defendiendo lo mismo desde la sociedad civil.

Al parecer, el discurso que Pablo Casado pronunció en la Convención Nacional del Partido Popular, el pasado domingo, no debió convencer a Bauzá, cuando pudo escuchar de su entonces presidente el compromiso de que en todos los rincones de España se pueda estudiar español, el día que él llegue a La Moncloa.

Cabreo en el PP

Más allá de la falta de anuncio previo en el partido, éste último punto es uno de los que mayor cabreo ha producido en el PP. El partido asegura en un comunicado que "no está y no puede estar de acuerdo" en la apreciación que Bauzá hace sobre la política lingüística del partido y tacha de "absolutamente falso" que se promueva el adoctrinamiento. "Hubiera bastado con que el señor Bauzá hubiera escuchado con mayor detenimiento el discurso del presidente nacional del Partido en la Convención para haberse dado cuenta de que, si por algo se caracteriza la Dirección Nacional, es, entre otras cosas, por la defensa del castellano".

Asimismo, Génova invita a Bauzá a informarse sobre la PNL "para garantizar el uso del castellano en términos de libertad e igualdad" en toda España presentada por los diputados del partido.

Segunda marcha en menos 24 horas

La marcha irreversible de Bauzá, coincide en un periodo de menos de 24 horas con la retirada de la política de la candidata a la presidencia de Cantabria, que será sustituida por la líder del partido, María José Sáenz de Buruaga.

La medallista olímpica Ruth Beitia, designada por Génova hace apenas quince días, en contra de la dirección regional, trasladó ayer al presidente del PP, Pablo Casado, su decisión de "abandonar la vida política por razones estrictamente personales y familiares".

La campeona olímpica agradecía el respaldo recibido por el líder nacional –de cuya Ejecutiva es miembro desde septiembre, como responsable del área de Deportes– y de "todo" el PP por haber depositado su "confianza" en ella durante los algo más de diez años de actividad política, a la que se incorporó en 2008 de la mano del expresidente del partido y de Cantabria, Ignacio Diego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky