El líder del PP-A, Juan Manuel Moreno, ha jurado este viernes el cargo como presidente de la Junta de Andalucía para la XI Legislatura, en un acto multitudinario en el que ha estado arropado por su familia, así como por el actual presidente del PP, Pablo Casado, y su antecesor en el cargo y exjefe del Ejecutivo nacional, Mariano Rajoy.
El Parlamento ha acogido el acto de toma de posesión de Moreno como presidente de la Junta, que juró su cargo a las 12:20 horas ante la presencia de unos mil invitados, entre los que han estado la presidenta saliente y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, además de los otrora jefes autonómicos, Manuel Chaves y José Rodríguez de la Borbolla. José Antonio Griñán no ha acudido.
Moreno ha tomado posesión este viernes jurando el cargo ante el Estatuto de Autonomía y la Constitución Española después de que el miércoles fuera investido presidente de la Junta ante el Pleno del Parlamento gracias a los votos de los 26 diputados del PP-A, los 21 de Ciudadanos y los doce de Vox.
Moreno, ha prometido "beligerancia activa" desde Andalucía "frente a quienes quieren romper España y dividir a la sociedad" y ha garantizado que la Comunidad "nunca estará ausente del debate sobre España". Asimismo, ha defendido que su Ejecutivo será un "aliado fiel" del Gobierno de España porque la "confrontación" que se ha ejercido en estos años "ha restado oportunidades al progreso" de esta tierra. Según ha señalado, la lealtad debe estar por encima de los partidos y de "batallas personales".
También han asistido a la toma de posesión de Moreno, que se convierte en el primer presidente no socialista de la historia de la autonomía andaluza, la que fuera vicepresidenta del Gobierno de Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, por quien el andaluz apostó durante las primarias del PP que finalmente auparon a Casado a la Presidencia nacional del partido. Los tres se han encontrado a su llegada a la Cámara, pero han evitado posar juntos.
Igualmente ha querido acompañar al líder andaluz en su toma de posesión el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, así como el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y de la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
Representación de Moncloa
También han asistido la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, los presidentes autonómicos de Madrid y Murcia, Ángel Garrido, Fernando López Miras, respectivamente, el exportavoz del PP en el Congreso Rafael Hernando y el expresidente del PP-A Javier Arenas, entre otros.
En nombre del Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez han acudido la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
A la toma de posesión, desarrollada en la sala de Usos Múltiples del Parlamento, también ha acudido el que será el vicepresidente del Ejecutivo de Moreno, el líder de Cs, Juan Marín, así como parlamentarios andaluces de esta fuerza.
Además ha acudido los miembros de la Mesa de la Cámara autonómica, en la que están representadas todas las fuerzas políticas a excepción de Adelante Andalucía, si bien en su nombre ha estado el portavoz parlamentario de la confluencia y líder andaluz de IU, Antonio Maíllo. También ha asistido el portavoz de Vox en el Parlamento, Francisco Serrano.
Casado dice que la investidura de Moreno es "el primer paso" para "recuperar" la Moncloa
Casado se ha mostrado convencido de que la investidura de Moreno "va a ser el primer paso para muchos gobiernos autonómicos y municipales que en mayo va a recuperar el PP, y también para recuperar el Gobierno de España en cuanto haya elecciones generales".
Así se ha pronunciado Casado, en declaraciones a los periodistas, al llegar al Parlamento andaluz. "Hoy es un día histórico para Andalucía, para España y también para el PP", ha afirmado Casado, quien ha dicho que le supone "un honor" acudir a la toma de posesión del líder andaluz como jefe del Ejecutivo autonómico.
De Moreno ha destacado que "era el mejor candidato", además de "una persona que se lo merece" y que "tiene un proyecto para Andalucía que es imprescindible para los próximos años". Ha recordado, además, que son amigos "desde hace unos 20 años" y que sus mujeres son amigas.
En opinión del presidente del PP, "hacia falta para España" que la única comunidad autónoma en la que nunca ha habido alternancia en el gobierno "superara" este "punto de inflexión".
Rajoy destaca que el relevo en la Junta con Moreno al frente "es bueno para Andalucía"
Por su parte, Rajoy ha destacado que la alternancia en el Ejecutivo autonómico "es buena para Andalucía". Así lo ha manifestado en palabras a los periodistas al llegar a la Cámara autonómica.
El expresidente del Gobierno central ha destacado de Moreno que tiene "dedicación y experiencia", si bien ha señalado que "la suerte también cuenta" en estos casos.
"Lo que se ha producido es bueno para Andalucía", ha subrayado Rajoy, que ha confiado en que "todo esto redunde en beneficio para los andaluces". Acto seguido ha rehusado hacer más declaraciones afirmando que no está "ni para dar consejos ni para hacer más comentarios".