Con el pacto más que perfilado con Ciudadanos a falta de algunos flecos que pulir, el PP busca ahora que Vox libere el acuerdo para la presidencia de la Junta. Los secretarios generales del PP y de Vox, Teodoro García Egea y Javier Ortega Smith, respectivamente, se reúnen este martes en Madrid para tratar de avanzar en ese sentido de cara a una futura investidura del líder de los populares andaluces, Juanma Moreno, como presidente de Andalucía. Desde Vox aseguran que no pretenden variar el entendimiento alcanzado entre la formación naranja y los populares pero que sí buscan que acepten medidas en proporción a su representación en el Parlamento andaluz.
"No pretendemos que se nos haga caso en todas nuestras propuestas", ha recalcado el dirigente de Vox que ha añadido que "de ahí al desprecio, al insulto y al ninguneo de Ciudadanos, eso ni es democrático ni es aceptable", ha dicho Ortega en TVE.
El encuentro de hoy fue fijado el viernes pasado, después de una conversación telefónica que mantuvieron García Egea y Ortega Smith y en la que comentaron algunas cuestiones que ambos partidos comparten de cara a un futuro gobierno en Andalucía y tras el acuerdo programático que PP y Ciudadanos cerraron a finales de año.
Fuentes 'populares' han explicado que se trata de una mera reunión de trabajo y la equiparan con las que ya mantuvieron ambos partidos el pasado diciembre durante la negociación sobre la composición de la Mesa del Parlamento andaluz, en la que Vox obtuvo un puesto.
Conversación telefónica el viernes
En la conversación que mantuvieron el pasado viernes, que duró unos 20 minutos, los 'número dos' de PP y Vox repasaron varios de los puntos que la formación 'popular' pretende acometer en la legislatura que arranca, si bien no hablaron sobre violencia de género, a pesar de que en la última semana Vox había puesto como condición para lograr su apoyo que se eliminara la dotación presupuestaria para violencia de género.
Sí hablaron de la necesidad de realizar una auditoría de los gastos de la Junta y de la conveniencia de optimizar recursos. A estos puntos sumaron "el desmontaje de la llamada administración paralela" y "el fomento de la inversión y el emprendimiento en Andalucía" con el objetivo de que la región se convierta "en una de las regiones más prósperas de Europa".
"Nadie que quiera cambios puede negarse" al acuerdo, insistio ayer el secretario general del PP, que advierte de que la "única esperanza de Susana Díaz se llama Vox", ya que la todavía presidenta en funciones puede salir elegida si el partido que lidera Santiago Abascal no da su apoyo al pacto PP-Ciudadanos.
Sobre una posible reforma de la Ley Integral contra la Violencia de Género, García Egea ha manifestado que "no se puede debatir por Twitter ni en platós de televisión sin el mínimo rigor exigido", por lo que ha pedido a Vox que "si quieren debatir sobre leyes, que hagan las propuestas en el Parlamento".
Ante los medios en la sede del PP García Egea se ha limitado a decir que ofrecerán a Vox "desterrar para siempre las políticas socialistas" en Andalucía, pero advirtiendo de que no se podrá modificar una ley si no se elige un Ejecutivo y no arranca la legislatura.
Cs confía en cerrar el acuerdo el miércoles
Juan Marín, por su parte, ha apuntado a que "si quieren ir a elecciones, que lo hagan. Si quieren que Susana Díaz vuelva a ser presidenta de la Junta, que lo hagan", en un mensaje para Vox ante un posible bloqueo.
El líder de los naranjas en Andalucía pretende cerrar este miércoles el acuerdo de Gobierno, un día antes de que la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, inicie la ronda de reuniones con los portavoces parlamentarios de cara a proponer un candidato a la sesión de investidura.
Marín no ha querido confirmar que el PP-A vaya a gestionar al área de Hacienda, aunque sí ha apuntado que no hay departamentos "más importantes que otros" y que su formación siempre ha mostrado un "interés especial" en áreas relacionadas con la regeneración democrática, la educación, las políticas sociales y los autónomos y emprendedores. Sí ha confirmado que el Gobierno PP-Cs tendrá una Vicepresidencia y que el número de consejerías puede oscilar entre 10 y 12.
Advertencia de Rivera
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este martes que su partido no aceptará ningún acuerdo entre el PP y Vox que suponga una modificación del pacto de gobierno que los 'populares' y la formación naranja firmaron en Andalucía el pasado diciembre.
En rueda de prensa en la sede de Cs tras la reunión de la Ejecutiva permanente, Rivera ha recalcado que las 90 medidas del programa acordado por el PP y Ciudadanos "no se tocan", y que si los 'populares' pactan con Vox algo que "altera" esas medidas, "no será aceptado por Cs".
En este contextol, ha pedido a Vox y a los demás partidos presentes en el Parlamento andaluz -PSOE y Adelante Andalucía- que "no bloqueen" la formación del nuevo Ejecutivo y se ha mostrado dispuesto a negociar leyes y medidas con ellos con ellos a lo largo de la legislatura.