El PP y Ciudadanos han cerrado este viernes el acuerdo programático que llevan dos semanas negociando en Andalucía, que incluye en primer término una veintena de medidas para 100 días, como parte de un documento más amplio de entre 80 y 90 iniciativas para la legislatura que será la base de un gobierno de coalición.
Los líderes de ambos partidos, Juanma Moreno (PP) y Juan Marín (Cs) han anunciado, en dos actos diferentes, la concreción del pacto programático, que ahora dará paso a una negociación para la Mesa del Parlamento y para la investidura del presidente de la Junta, elementos que han hecho zozobrar las negociaciones.
El acuerdo, que en la noche del jueves fue "principio de acuerdo", está cerrado en torno a la veintena de compromisos que un hipotético gobierno de coalición llevaría a cabo en las 15 primeras reuniones del Consejo de Gobierno y, aunque el documento más amplio para toda la legislatura no está todavía finalizado al cien por cien, solo quedan "flecos" que no serán un impedimento.
En 100 días se eliminarán aforamientos y se creará una comisión para investigar la Faffe
En los primeros 100 días se llevarán a cabo, entre otras, medidas para la eliminación de los aforamientos y para crear la comisión de investigación sobre la Fundación andaluza para la Formación y el Empleo (Faffe), según ha informado Juan Marín.
Además, se pondrá en marcha una ley de despolitización de la administración pública, la ampliación de la tarifa plana para los autónomos, una nueva bajada del IRPF, la certificación de la supresión del impuesto de Sucesiones y Donaciones y un plan de choque inmediato para la mejora de la sanidad y programas específicos de esfuerzo educativo para los estudiantes.
Se trata, según Marín, de medidas de regeneración democrática "que el PSOE no quería" y para acabar con la corrupción, en las que ha incluido "cerrar chiringuitos políticos, despolitizar la sanidad y mejorar la educación".
El pacto programático de ambos partidos da paso a la siguiente fase de la negociación -que ya está en marcha- para configurar la Mesa del Parlamento andaluz y para pactar la investidura.
Los populares consideran que el programa es solo una parte y que el pacto debe ser "global" (programa, Mesa e investidura) antes del próximo jueves, día 27, cuando se constituye el Parlamento. Si no es así, no habrá acuerdo, según fuentes del partido.