
Los planes de Ciudadanos en Andalucía pasan por llegar a un acuerdo de Gobierno con el PP sin que sea necesaria la ayuda de Vox. La idea de la formación naranja es pedir al PSOE-A la abstención en la votación de investidura de un candidato aún por decidir para quitar al partido de Santiago Abascal la llave que le otorgan los 12 escaños con los que ha entrado al Parlamento andaluz. La estrategia, sin embargo, corre alto riesgo de no salir adelante por la negativa de los socialistas a ayudar a que un pacto impulsado por la ultraderecha les saque del Gobierno y por el rechazo del PP a dar voz a Susana Díaz en la negociación.
Vox se coronó como vencedor de la jornada electoral que se vivió el 2 de diciembre en Andalucía. Los 12 diputados son clave para que la derecha pueda quitar el gobierno histórico a los socialistas, sin embargo en las negociaciones que PP y Ciudadanos mantienen desde ese día para pactar un nuevo Ejecutivo, ese partido no tiene un papel destacado por el momento.
Su sillón reclamable en la Mesa del Parlamento andaluz por la representación obtenida no evita que esté al margen -en presencia- de las reuniones que Juanma Moreno (PP) y Juan Marín (Cs) están manteniendo -ya son tres- para superar las diferencias y llegar al acuerdo. Sin embargo, el halo de su feroz entrada en la cámara autonómica sí está presente y es ése uno de los puntos de desunión entre los negociadores.
Con la abstención del PSOE en la investidura del candidato que finalmente decidan presentar, Ciudadanos busca quitar peso a los votos de Vox para que, sin ellos, salga adelante el nuevo Gobierno. El PP, al contrario, no evita el diálogo con el partido de ultra derecha y sí rechaza dar relevancia al PSOE, al traducir que el resultado electoral establece que debe quedar al margen del trato y posicionarse como el resto de partidos. Esta postura es una mirada a futuros pues los populares entienden que dar cesiones al PSOE podría perjudicarles de cara a las generales que se esperan para 2019.
Por el momento, Ciudadanos no ha tenido contacto directo con el PSOE de Susana Díaz para formalizar la petición, según ha adelantado este jueves el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, en Cadena Ser. Los de Albert Rivera en Andalucía prefieren llegar al acuerdo con los populares antes de dar este paso.
La posición de los socialistas expresada hasta este momento rechaza este escenario. El PSOE-A no va a facilitar un Gobierno pactado por partidos más a la derecha que les quite el mando. Además, acusan a Cs de intentar sortear el "problema" de Vox subestimando el millón de votos que hicieron que el socialista fuera el partido que ganara las elecciones. Asimismo, la presidenta del PSOE-A, Micaela Navarro, ha reprochado el "teatro" de Ciudadanos cuando, dice, conoce que el PP "tiene un acuerdo cerrado" con Vox.