El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido este lunes al Rey de Marruecos, Mohamed VI, que le haya recibido, en una audiencia que ha calificado de "extraordinariamente positiva" porque "se ha visibilizado el extraordinario nivel y momento de las relaciones entre Marruecos y España".
En una breve declaración pública tras la audiencia, Sánchez ha elogiado "el liderazgo" de Mohamed VI en su acercamiento a la Unión Africana, y su "aproximación" en relación con las migraciones, que es, ha recordado Sánchez, un "fenómeno global".
Según ha dicho, durante su reunión ambos han expresado la voluntad firme de "estrechar lazos" económicos, políticos, comerciales y culturales. Para ello, han acordado que en 2019 se produzca una visita de los Reyes de España a Marruecos -algo que estaba previsto en enero de 2018 pero se aplazó en el último momento-.
También en 2019 los dos Gobiernos celebrarán una Reunión de Alto Nivel (RAN, un formato similar a las cumbres bilaterales que tiene España con varios países europeos) "para seguir profundizando las relaciones" y, en este marco, un foro empresarial hispano-marroquí.
Tras la reunión, Sánchez ha agradecido a Mohamed VI la audiencia, "su calor, su cariño, su reconocimiento y la importancia que le da a España no solo en la relación bilateral, sino como país que defiende los intereses de Marruecos en el conjunto de la UE".
"Sintonía" en inmigración
Sánchez y su homólogo marroquí, Saad Dine El Otmani, han mostrado este lunes su total "sintonía" en el convencimiento de que gestionar las migraciones es una "responsabilidad compartida" y han apuntado medidas concretas como reclamar de la UE recursos "de manera estructural", reforzar la cooperación bilateral en materia de retornos y cooperar para el desarrollo de África subsahariana.
Según Moncloa, el Gobierno marroquí aprecia los esfuerzos españoles para que la UE otorgue a Marruecos ayuda "estructural" para apoyar la lucha contra las migraciones ilegales -más allá del paquete de 140 millones de euros acordado recientemente-, y también ha apreciado "la propuesta española de trabajar conjuntamente con el objetivo de que el número de llegadas irregulares de migrantes se reduzca respecto a este año".
Sánchez y El Otmani han dejado claro además que su intención es defender la inmigración regular pero ser "muy tajantes y contundentes" contra las mafias y la inmigración irregular. "Marruecos también está sufriendo flujos migratorios que vienen de los países subsaharianos, es algo que nos incumbe y nos importa y queremos apoyar a Marruecos, por eso en los foros estamos solicitando más compromiso en ayuda al desarrollo con África", ha dicho también Sánchez.
Además, ha precisado que el Gobierno español ya ha avanzado a las instituciones comunitarias, ahora que comienzan las negociaciones para el próximo Marco Financiero Plurianual, que la UE "tiene que volcar de forma estructural recursos económicos para Marruecos".
Preguntado por la caída de los retornos en frontera, ha asegurado que ambos han convenido en reforzar "la cooperación bilateral en política de retorno". Eso sí, también ha expresado la "sintonía y satisfacción plena del Gobierno de España con el Gobierno marroquí" en este ámbito.
Visita cinco meses después
Pedro Sánchez ha sido recibido en audiencia por Mohamed VI cinco meses y medio después de su llegada al Palacio de la Moncloa. La agenda del monarca fue lo que impidió que Sánchez cumpliese con la tradición de todos los presidentes del Gobierno español de visitar Marruecos como primer destino exterior.
Sin embargo, sí han viajado a Marruecos varios ministros -el de Exteriores, Josep Borrell, o el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que este lunes se ha desplazado junto a Sánchez- y secretarios de Estado. Sánchez y Mohamed VI coincidieron el 11 de noviembre en París durante las celebraciones del armisticio y finalmente la audiencia oficial se ha producido.
Segun ha informado Moncloa, durante la audiencia, Sánchez ha manifestado su reconocimiento a la iniciativa del monarca alauí al vincular migración y desertización y que se ha materializado en la celebración de la Conferencia Intergubernamental para la Adopción del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en Marrakech el 10 y 11 de diciembre. Sánchez también ha anunciado que acudirá a esta conferencia.