Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha ofrecido a Marruecos formar parte, junto a España y Portugal, de una candidatura conjunta para albergar el Mundial de fútbol de 2030, tal y como ha comunicado el propio político tras ser recibido en audiencia por el rey Mohamed VI.
"Sería la primera vez que hay una candidatura entre dos continentes. Es una candidatura muy competitiva y que nos hace muchísima ilusión", ha dicho Sánchez en el discurso que avanzó El País a primera hora del lunes.
El jefe del Ejecutivo ha aprovechado una visita institucional al rey marroquí, en Rabat, para trasladar esta propuesta que, en el mes de septiembre, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Luis Rubiales su homólogo en la RFEF, le pusieron sobre la mesa.
Aunque en esta reunión Infantino y Rubiales también avalaron la posible organización de la Eurocopa 2028, Sánchez, que vio con buenos ojos ambas opciones, ha tratado con Marruecos la opción del Mundia. El encuentro, en el que además de Mohamed VI también ha estado el primer ministro marroquí, Saadedín Al Othmani, ha sido positivo en ese sentido, ya que la propuesta ha sido recibida con satisfacción en Rabat.
Marruecos ya intentó alojar el Mundial de 2026, pero perdió en la votación final ante la candidatura conjunta de EEUU, México y Canadá.
De cara a una hipotética presentación a 2030, la candidatura tendría las infraestructuras de dos países con tradición futbolera como son España y Portugal, así como las de reciente creación de Marruecos en su pelea fallida de 2026.
Por el momento, solo se ha anunciado una candidatura para el Mundial de 2030, la de Uruguay, Argentina y Paraguay. A esta sudamericana se le podría sumar una balcánica de Grecia, Serbia, Rumanía y Bulgaria, una asiática (Corea del Sur se ha movido con Corea del Norte, Japón y China para hacerlo, pero no hay pasos oficiales) y otra europea (Irlanda y Reino Unido podrían formarla). Serían potenciales rivales para una opción, la de España junto a Portugal y Marruecos, que surge en el horizonte.