Política

El Parlament vuelve a las andadas y reemprende el camino para intentar investir a Puigdemont

  • Comisión para la reforma del reglamento de la Cámara auspiciada por JxCat
La Comisión de Reglamento, presidida por el presidente del Parlament, Roger Torrent. Foto: EP

El Parlament catalán ha constituido este lunes a instancias de JxCat la Comisión del Reglamento de la Cámara y la ponencia redactora que deberá abordar cambios en la norma con la que se organiza la Cámara con el propósito de fondo de retomar el procedimiento para investir a distancia -en este caso "telemáticamente"- al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, actualmente en Bélgica.

Así, este lunes el Parlament ha dado el primer paso para reintentar esta investidura a distancia, pero el camino que deberá recorrer JxCat se prevé lleno de obstáculos, ya que pesan varias advertencias en contra de esta investidura no presencial.

La reforma del reglamento para investir a Puigdemont a distancia es una cuestión que divide a los grupos, ya que partidos como Cs, el PSC y el PP ya han advertido varias veces de que la investidura de un presidente de la Generalitat tiene que ser presencial -algo que también han dicho los letrados y el Tribunal Constitucional-.

ERC avala que se reforme el reglamento de la Cámara para intentar de nuevo la investidura

Desde ERC, la portavoz Marta Vilalta ha avalado hoy que el Parlament active la comisión que tiene que abordar una reforma del reglamento de la Cámara y ha contemplado que se utilice para introducir cambios como "vías telemáticas" para investir a distancia a Puigdemont.

En la rueda de prensa posterior a la dirección del partido, ha defendido que debe encararse ya una "modernización" de la norma con la que se rige el Parlament, y que esto debe implicar incluir las nuevas tecnologías en el funcionamiento normal de la Cámara.

Preguntada por las relaciones entre el líder de ERC y exvicepresidente del Govern actualmente en la cárcel, Oriol Junqueras, y el expresidente Puigdemont ha asegurado que se está trabajando "conjuntamente para intensificar esta relación".

Dos intentos fallidos

JxCat ya ha intentado en esta legislatura dos vías para investir Puigdemont a distancia y las dos han resultado fallidas, pero el propio presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado en varias ocasiones que una de sus prioridades sigue siendo dejar su puesto al expresidente.

El primer intento fue el 30 de enero de este año, cuando Torrent aplazó el pleno de investidura previsto para Puigdemont, contra el que pesaba la advertencia de la justicia de que para ser investido debía comparecer presencialmente ante la Cámara y bajo autorización judicial.

El segundo intento fue a finales de mayo, cuando el Parlament aprobó una ley para investir a Puigdemont a distancia, pero que cinco días más tarde fue suspendida por el Tribunal Constitucional y JxCat y ERC desistieron de seguir adelante.

Otro intento de reforma del reglamento

En la anterior legislatura ya se abordó una reforma del reglamento del Parlament para acelerar la tramitación de las leyes de 'desconexión', lo que generó polémica en la Cámara porque varios grupos defendieron que una reforma así solo se puede emprender si hay consenso de todos los grupos.

En junio de 2016, ante la polémica generada, los letrados del Parlament emitieron un informe en que defendieron que cualquier modificación del reglamento debe contar "con el más amplio consenso posible" de los grupos.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramoncillo
A Favor
En Contra

A Puigdemont le pidieron los constitucionalistas unionistas que se presentara a las elecciones de Diciembre. Lo hizo y consiguió los apoyos para ser investido President. Entonces en los despachos de Madrid por medio de los jueces quisieron ganar lo que no habían ganado en las urnas y le impidieron que fuera presidente.

Muy democrático no me parece.

Recordemos que a día de hoy no se le ha juzgado y por lo tanto tiene todos los derechos políticos como cualquier ciudadano.

Puntuación -20
#1
pilar
A Favor
En Contra

Sánchez estás tardando para aplicar el Art. 155. y deshacer esta pantomima.

Puntuación 9
#2
koke
A Favor
En Contra

Mira que los catalufos son tozudos. Vienen intentando esto varias veces y siempre han llegado a la conclusión que eso estaba fuera de la ley. Pues a pesar de eso, los mentes cuadriculadas quieren volver a intentarlo.

Pero si Puigdemont está mas muerto que Tutankamon.

Puntuación 5
#3
Catalufos mentes cuadriculadas
A Favor
En Contra

Mira que los catalufos son tozudos. Vienen intentando esto varias veces y siempre han llegado a la conclusión que eso estaba fuera de la ley. Pues a pesar de eso, los mentes cuadriculadas quieren volver a intentarlo.

Pero si Puigdemont está mas muerto que Tutankamon.

Puntuación 5
#4
a ramoncillo
A Favor
En Contra

mientes. Le pidieron que se detuviera. Y muchas cosas más que no hizo.

Precisamente se le dijo que era tontería que se presentara porque iba a ir a la cárcel.

¿Dónde te informas tú?

Ah, en TV3... otro tractorio...

Puntuación 4
#5
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Y una mierd. para vosotros.

Nunca lo verán vuestros ojos.

Puntuación 0
#6