
El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, participó en Santiago de Chile a finales del pasado mes de octubre en un evento sobre el rol y el reto de las izquierdas en el mundo. Durante su visita, el diputado concedió una entrevista en The Clinic en la que hizo una valoración sobre Venezuela que le ha valido más de una crítica de la clase política española.
En una de las preguntas el entrevistador le cuestiona que por qué defiende el gobierno de Maduro en Venezuela, a los que Errejón: "El proceso político en Venezuela ha conseguido inmensos avances en una transformación de sentido socialista, inequívocamente democrática, donde se respetan los derechos y libertades de la oposición, que dicen todos los días por casi todas las televisiones que viven una dictadura...".
Una respuesta que matiza después al hablar de la Asamblea Constituyente elegida sin participación de la oposición: "Yo creo que en la conducción económica, en la gestión de las relaciones con la oposición, en la gestión de la seguridad ciudadana... hay muchas tareas que el proceso político venezolano no ha resuelto bien y yo creo que es un proceso sumido en conflictos profundos".
Al ser interrogado sobre si se siente cómplice de ese proceso político, Errejón responde que cree que ha habido "importantísimos avances" y que "en Venezuela la gente hace tres comidas al día".
Asimismo, apunta que "se han hecho drásticos avances, por ejemplo, en conseguir que la gente tenga acceso a la salud pública" o "acceso a la educación", y que conoce "centros de salud gratuitos donde le hacen radiografías gratuitas a gente que antes no lo podía pagar".
Críticas de Ciudadanos, PP o Vox
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha arremetido contra el dipupado de Podemos por una entrevista del mes de octubre en una publicación chilena, en la que afirma entre otras cosas que en Venezuela "ha habido importantísimos avances" y la gente "hace tres comidas al día".
"Los chavistas 'morados' haciéndonos pasar vergüenza a todos los españoles con estas declaraciones inhumanas: 'En Venezuela se respetan los derechos de la oposición' y la gente hace 'tres comidas al día', ha escrito Rivera en su cuenta de Twitter citando las frases de Errejón en la entrevista.
Las declaraciones han indignado a otros líderes de Ciudadanos más allá de Rivera. El portavoz de Cs en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha difundido en Twitter esa parte de la entrevista a Errejón en la que habla de Venezuela con la etiqueta "Podemos es Chavismo". El responsable económico de Cs, Luis Garicano, por su parte, ha añadido: "Que no te tomen el pelo. La siguiente vez que alguien de Podemos diga que Venezuela no es su modelo, o que Errejón es moderado, mándale esta entrevista de hace dos semanas".
La secretaria nacional del PP de Madrid, Isabel Díez Ayuso, ha publicado dos fotos en los que se ven a una marea de ciudadanos venezolanos huyendo de la miseria a Colombia con la frase: "Pueden parecer venezolanos exiliándose dejando atrás su país, pero si preguntáis a Errejón probablemente nos cuente que es el camino de Santiago en Venezuela y que estas personas están haciendo ejercicio voluntariamente. Y que esto sería un éxito en Madrid".
Asimismo, entre otros ejemplos de las críticas llegadas desde la derecha, la presidenta de Vox Madrid, Rocío Monasterio, ha respondido así a la entrevista: "¡Además de comunista no tienes piedad con los que sufren, Errejón!.