El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado este miércoles comprometerse a no indultar a los dirigentes independentistas responsables del procés si finalmente fueran condenados por la justicia.
En la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha preguntado de manera reiterada a Sánchez si asumía el compromiso de no indultar a los "golpistas" y le ha retado a que, si tiene esta idea en mente, lo incluya en su programa electoral para las próximas generales. "A ver qué piensan los españoles", le ha soltado Rivera.
#SesiónDeControl @Albert_Rivera, presidente de @CsCongreso, pregunta al presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, qué valoración hace de la actual situación política en España ???? pic.twitter.com/6I7t80Cr7J
— Congreso (@Congreso_Es) 31 de octubre de 2018
"¿Se puede comprometer con los españoles a que jamás hará uso del indulto con los golpistas?", ha preguntado Rivera en repetidas ocasiones durante su turno. El líder 'naranja' ha admitido que no esperaba que Sánchez le contestase puesto que el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, y la actual delegada del Gobierno en Cataluña, la también socialista Teresa Cunillera, se han mostrado favorables a esos indultos.
Sánchez ha rehuido la pregunta y ha evitado contestar a Rivera. En su primera réplica, se ha escudado en que la cuestión registrada formalmente para la sesión de control por el líder 'naranja' hacía referencia a la valoración que el presidente hacía de la política española.
Nuevo 'encontronazo' con Rivera
También le ha preguntado por Cataluña el líder del PP, Pablo Casado, después del desencuentro de la semana pasada por el que Moncloa anunció que rompía relaciones con los populares si no retiraban la acusación a Sánchez de colaborar con los "golpistas".
Tras asegurar que Sánchez ha demostrado que "el traje de presidente le queda grande", Casado ha afeado al presidente del Gobierno que anunciara a "bombo y platillo" que iba a romper relaciones con el PP, que le puso delante de su propio espejo "cóncavo que refleja un esperpento" porque España está "en manos de los independentistas", de los que "defienden a Batasuna" y "asesoran a la dictadura chavista, ha insistido este miércoles. "En vez de hacer algo, sigue bailando su música porque sabe que si no baila su música le quita su escaño azul", ha enfatizado.
Por todo ello, Casado ha pedido a Sánchez que se deje de "victimismo hipócrita" porque el Gobierno socialista es el "caballo de Troya por el que el independentismo se infiltra en las estructuras del Estado".
Por todo ello, ha emplazado a Sánchez a "romper" con sus socios independentistas y recuperar el "sentido de Estado". Es más, le ha avisado que no se puede "cabalgar un tigre" ni se debe "cebarlo a la vista de todo el mundo", máxime cuando ese tigre no se va a convertir en "vegetariano" y "a lo mejor" lo acaba "devorándolo".
Casado además ha recriminado a Sánchez que permita que se "negocien los presupuestos en una cárcel" y ha dicho que "solo espera" que Ciudadanos "no permita que se facilite la tramitación de unas cuentas públicas, que serían la semilla de la recesión en España".
En su réplica, Sánchez ha afirmado que "lo único" que pide al Partido Popular es la "misma lealtad" que tuvo el PSOE con Mariano Rajoy cuando estaban en la oposición y ha acusado a Casado de seguir "empeñado en el extremismo". Es más, le ha avisado que esa "radicalidad" le llevará a la "marginalidad electoral" y ha añadido que ya que Casado habla de "romper", debería hacerlo con la "estrategia de obstrucción parlamentaria" para debatir sobre la Ley de Estabilidad Presupuestaria o con aquellos que le están "obligando a volver a los peores momentos del PP", utilizando "de nuevo" a Cataluña y el "agravio territorial".
"Tenga usted lealtad de Estado", ha aseverado, para pedirle que no haga oposición al Estado sino al Gobierno. Y ha puesto broche final a su intervención animando a Casado a "romper" con el "pasado más turbio del PP" en materia de corrupción.