Política

Lluís Llach preside el consejo asesor que busca impulsar un "debate" constituyente en Cataluña

  • "Es una herramienta republicana para avanzar en la autodeterminación
Quim Torra y Lluís Llach en la rueda de prensa. Foto: TV3

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha presentado este martes el consejo asesor para el impulso del 'Fòrum Cívic i Social per al Debat Constituent', el foro donde se prevé impulsar un "debate" constituyente en Cataluña. Será presidido por Lluís Llach, que no percibirá retribución por ostentar ese cargo y que ha remarcado que no busca un proceso constituyente sino promover la discusión sobre el mismo. "No somos quién para iniciar un proceso constituyente. Empezamos un debate constituyente", ha señalado.

En una comparecencia conjunta en la Sala Torra Garcia del Palau de la Generalitat, han explicado las funciones que deberá desempeñar este consejo asesor. "El consejo se propone dinamizar el entramado extraordinario de entidades cívicas para crear un foro de participación ciudadana que defina las estructuras políticas que este país necesita", ha explicado Llach. Además, ha añadido que "el proceso constituyente corresponde al Parlamento de un país una vez se ha hecho efectiva su independencia".

Se trata, ha explicado Torra, de una "herramienta republicana para avanzar en el derecho de autodeterminación del pueblo catalán" y ha asegurado que se legitima en el 1-O y en las elecciones de diciembre de 2017.

Este consejo asesor, ha continuado el presidente, tendrá que "preparar y animar la creación de un fórum cívico para un debate constituyente" para que toda la ciudadanía, sin excepciones, exprese y debata cómo debería ser la Cataluña del futuro.

El president quiere que este consejo asesor prepare "el trabajo de análisis y articulación" del Fòrum, que se pondría en marcha más adelante.

Este foro es un compromiso que adquirieron a principios de legislatura ERC y JxCat, que acordaron impulsar un proceso constituyente que, a través de un debate ciudadano, sentara las bases de cómo debe ser una eventual república catalana.

En una comparecencia ante los medios el 25 de septiembre de este año, Torra anunció la creación de este foro para "empezar a sentar las bases para una futura constitución catalana", y expuso que dependería orgánicamente de la Conselleria de Presidencia.

Dijo que el foro debía servir para "trazar las líneas de lo que el país se propone en su marcha imparable hacia la república catalana", y apuntó que sería amplio, plural y diverso y que tendría delegaciones en todas las vegueries de Catalunya.

Consell de la República

Torra presentará este consejo asesor el día después de haber anunciado que el día 30 de este mes pondrá en marcha también desde el Palau de la Generalitat el Consell de la República, que ha definido como "pieza clave" para el desarrollo del proceso independentista.

Si el foro constituyente debe servir para proyectar las bases de una eventual república, el Consell de la República está pensado para dar proyección internacional a la independencia, aprovechando la actividad de los líderes soberanistas que viven en el extranjero.

El Govern ha anunciado estos dos movimientos en plenas discrepancias internas en el independentismo que han llevado a la CUP, este fin de semana, a desmarcarse de JxCat y ERC asegurando que no daría más apoyo al Govern de Torra y trabajaría para bloquear al Parlament.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky