
El pleno del Congreso debate este martes una moción de Ciudadanos (Cs) que compromete a la Cámara a reformar, en tres meses como máximo, los artículos 71.3 y 102.1 de la Constitución, para promover la supresión de los aforamientos de diputados, senadores y miembros del Gobierno, como ha propuesto este lunes el presidente Pedro Sánchez.
La moción de Cs también insta a las Asambleas legislativas de las comunidades autónomas a modificar sus respectivos Estatutos de Autonomía, a fin de eliminar los aforamientos de los diputados autonómicos y de sus miembros de gobierno.
Según datos de Cs, estos aforamientos de tipo político afectan en España a cerca de 2.000 cargos públicos, frente a los 10 cargos públicos aforados de Francia, uno en Italia y Portugal y ninguno en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
La moción podría salir adelante con los votos de Ciudadanos, el PSOE y Unidos Podemos. Además, el PP ya ha definido su posición y ha anunciado que apoyará la propuesta de Cs."Si se trata de suprimir aforamientos, nosotros vamos a votar que sí en la votación", ha subrayado Javier Maroto sobre esta medida que el partido naranja ya planteó sin éxito cuando gobernaba el PP de Mariano Rajoy.
La semana pasada, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ya avanzó que había encargado un estudio "riguroso" para suprimir los aforamientos de cargos públicos, manteniendo las excepciones que se consideren "indispensables".
En un acto de balance de los 100 primeros días de gestión de su Ejecutivo, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado esta mañana que propondría al Congreso una reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos de los cargos públicos.
Una reforma que -ha dicho- podría entrar en vigor en solo 60 días desde que se inicie su tramitación en el parlamento.