
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes no ha acudido por razones médicas a la cita que la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, le había indicado para este martes por el caso del máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para que declarara como investigada por falsificación documental y cohecho impropio.
La instructora, que ha pospuesto la declaración al 23 de julio a las 16:30, ha encargado a un forense a que acuda al domicilio de la citada a las 12:00 horas para verificar su estado después de que Cifuentes entregara un certificado de enfermedad para justificar este aplazamiento, según fuentes jurídicas citadas. En concreto, la expresidenta de la Comunidad de Madrid alega estar padeciendo "fuertes migrañas".
El médico ha acudido a la casa de la expresidenta poco antes de este mediodía, y tras estar unos pocos minutos y comprobar su enfermedad, ha vuelto a los juzgados poco después de las 12.30 horas. De hecho, las comparecencias de hoy en el Juzgado de Instrucción se han paralizado poco más de una hora por este motivo, ya que a la vivienda de la expresidenta del PP también ha acudido su letrada.
La jueza, visiblemente molesta por la ausencia de la citada, había sido contundente en la confirmación de la enfermedad de Cifuentes y había pedido a su abogada que no se pusieran "impedimentos" para la entrada de los médicos en su casa. Tras el resultado, finalmente se ha aplazado su comparecencia para el día 23 de julio por la tarde, debido a que la jueza se tomará vacaciones próximamente.
Más declaraciones
Hasta el mediodía habían declarado ante el Juzgado varios profesores imputados por el caso, entre ellos Elena Pérez, Manuel Arenilla y Esther González. Han asegurado, al igual que hicieron ayer otros docentes de la Universidad Rey Juan Carlos, que han comprobado que hubo más alumnos aprobados del máster que cursó Cifuentes de los que verdaderamente ellos aprobaron, por lo que no han reconocido las actas web.
No obstante, según han indicado fuentes judiciales, una de las profesoras comparecientes ha apuntado a una posible connivencia por parte de los alumnos que no asistieron ni fueron calificados pero que luego aparecieron en las actas como aprobados. Y para ello ha argumentado que han aparecido certificados de dichos estudiantes del pago de las tasas del Trabajo Fin de Máster (TFM), un documento que se genera solo si se hace efectivo el pago por parte del alumno.
Tras la llegada del forense se han retomado la toma de declaraciones. Así, en lo que queda de jornada se espera la comparecencia de Jesús Primitivo, que figuraba entonces como coordinador de la asignatura 'Los derechos y libertades en el ámbito autonómico y local'. Esther González impartía la otra materia del máster 'Intervención y Cooperación en el Estado autonómico y local' y Elena Pérez la materia 'La inmigración en el ámbito de las competencias estatales'. También están citados hoy para declarar dos informáticos.
Cifuentes está acusada de un delito de falsificación documental y otro de cohecho impropio en el marco del caso que estudia presuntas irregularidades en el máster de Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) cursado en 2011-12.
La exdirigente autonómica tenía que acudir al juzgado después de que la magistrada decidiera este lunes desestimar la declinatoria solicitada por su defensa de anular la cita de este martes a la espera de que el caso pudiera llevarse al Tribunal Supremo para investigar lo sucedido con los mismos estudios del candidato a presidir el PP Pablo Casado, con condición de aforado.