Política

Feijóo renuncia a suceder a Rajoy al frente del PP: "No puedo fallar a los gallegos"

  • Casado y Margallo han confirmado este lunes que darán la batalla
  • Cospedal anuncia este martes qué decisión ha tomado finalmente
  • La otra gran incógnita recae sobre la ex vicepresidenta Santamaría

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha desvelado este lunes que renuncia a disputar la presidencia del PP en el congreso extraordinario que el partido celebrará los próximos 20 y 21 de julio en Madrid para elegir al sucesor de Mariano Rajoy en la presidencia de la formación.

En una comparecencia ante la Junta Directiva Regional del PP en Galicia en el Hotel Palacio del Carmen en Santiago de Compostela, Feijóo ha declinado competir por el liderazgo del PP en la misma jornada en la que se ha producido una auténtica avalancha de precandidaturas. "No puedo fallar a los gallegos", ha dicho un compungido Feijóo varias veces al borde de las lágrimas defendiendo en todo momento que su decisión se circunscribe a su "coherencia". "Sería también fallarme a mí mismo", ha enfatizado.

"Soy el presidente de Galicia porque mi único pacto ha sido con los gallegos, soy el presidente de Galicia porque una mayoría de ciudadanos, de mujeres y hombres gallegos así lo han decidido en las urnas", ha expuesto un Feijóo cada vez más emocionado. "Yo hoy quiero transmitir que en el PP por encima del yo estáis vosotros y en el PP por encima del currículum de una persona concreta está el compromiso con un pueblo", ha subrayado.

"Soy el presidente de Galicia porque mi único pacto ha sido con los gallegos"

Cuatro aspirantes de momento

Su renuncia llega horas después de que el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, haya anunciado que que se postula con el fin de "recuperar votos que han ido a parar a Ciudadanos y Vox".

El anuncio de Casado ha quedado eclipsado poco después cuando se ha sabido que la juez que instruye la causa sobre el máster de Cifuentes -Casado cursó el mismo- haya preguntado al Congreso por el aforamiento del diputado del PP. Una comprobación que supone un paso previo a elevar la causa al Tribunal Supremo, camino que podría significar la imputación del dirigente.

Este lunes también se ha terminado de confirmar que el exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo está reuniendo los 100 avales necesarios para presentar su candidatura, como ya anticipó la semana pasada. A la terna se ha unido este lunes el que fuera líder de Nuevas Generaciones en Valencia, José Luis Bayo.

El listado lo completa el PP y portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José Ramón García Hernández, que dio el salto este fin de semana.

Cospedal y Santamaría

La gran incógnita después del anuncio de Feijóo recae sobre las otras dos hasta ahora favoritas en la sucesión de Rajoy. Mientras que la ex vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se mantiene en silencio; la exministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, desvelará este martes ante la Junta Directiva Regional del PP en Castilla-La Mancha cuál es su decisión.

Los aspirantes a la batalla sucesoria en el PP tienen hasta este miércoles 20 de junio a las 14:00 horas para presentar sus precandidaturas. Al ser más de uno los precandidatos, se abre paso a una campaña electoral que desembocará en la votación del día 5 de julio. Esa jornada, los afiliados del PP al corriente de pago e incritos en el proceso, elegirán a uno de los precandidatos como futuro líder y a los compromisarios que votarán en el congreso extraordionario.

Escrutados esos resultados, los dos candidatos más votados -a no ser que el más votado alcance el 50% de los votos totales, sea el preferido en el 50% de las circunscripciones y saque más de un 15% al segundo- se medirán en el congreso, donde los compromisarios tomarán la decisión definitiva, conformando con su voto el liderazgo y nueva dirección del partido.

El filtro de los afiliados en el proceso ha supuesto una novedad tal en la maquinaria interna del PP que algunos de los precandidatos han expresado sus dudas a arriesgarse presentándose. Lo que ya queda claro es que los mensajes para una candidatura única que se daban semanas atrás han caído en saco rato. Habrá una competición abierta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky