La salida de Cristina Cifuentes de la presidencia de la Comunidad de Madrid abre la floración de candidatos a sustituirla. El hombre fuerte del PSOE en esta batalla es Ángel Gabilondo, promotor de la moción de censura -que decae automáticamente- que buscaba un acercamiento con Ciudadanos, socio de Gobierno del PP, para llegar al Gobierno por esa vía ya imposible. Pero Rivera ha rechazado la petición de los socialistas de apoyar su candidatura: si el PP designa a un candidato "limpio", mantendrán su pacto con el PP, ha dicho antes de que Cristina Cifuentes anunciara su dimisión. Ángel Garrido, el sustituto "lógico" para el PP.
Rivera, en declaraciones en el Congreso justo antes de la comparecencia de la presidenta regional, ha asegurado que con su renuncia se acababa 'el caso Cifuentes' y, por tanto, su partido no respaldará a Gabilondo, opinión compartida por Ignacio Aguado, líder del partido en Madrid.
El presidente de Cs hacía estas afirmaciones minutos antes de que Cifuentes anunciara su retirada tras una información de Okdiario según la cual fue sorprendida en 2011, cuando era vicepresidenta de la Asamblea, supuestamente robando dos cremas cosméticas en un hipermercado.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha solicitado reunirse con Rivera para convencerle de que apoye a Gabilondo y no permita que el PP siga gobernando en Madrid.
15 días para presentar candidatos
Desde hace unas semanas, el nombre del consejero de Presidencia y Justicia Ángel Garrido suena fuerte como posible sustituto de Cifuentes en la presidencia de la Comunidad de Madrid, como ya adelantó elEconomista.es. Su nombre está mejor posicionado que el de los otros presidenciables: el consejero de Medio Ambiente, Pedro Rollán, o el portavoz del PP en la Asamblea, Enrique Ossorio.
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y el resto de grupos disponen de un plazo de quince días para presentar un candidato tras la dimisión de Cifuentes. Mientras, el Gobierno regional continuará en funciones con Garrido al frente hasta que se celebre la toma de posesión de un nuevo presidente, que, según el reglamento debe formalizar su propuesta en un plazo de 15 días máximo una vez Cifuentes presente su renuncia oficialmente.
Según recoge el artículo 182 del Reglamento del Parlamento autonómico, en el caso de se produzca vacante en la Presidencia de la Comunidad de Madrid -en este caso por dimisión-, la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación en la Cámara regional, tiene que proponer a un diputado como candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
La propuesta deberá "formalizarse en el plazo máximo de quince días" desde la comunicación a ésta de la vacante producida en la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Asimismo, formalizada la propuesta, la presidenta de la Cámara regional fijará la fecha de celebración de la sesión de investidura, que tendrá lugar entre el tercer y el séptimo día siguiente, y convocará el Pleno a tal fin.