
Albert Rivera no se anda por las ramas. Este lunes decidió dinamitar todos los puentes para reconducir la crisis en Madrid en una comisión de investigación que estudie las irregularidades del máster de Cristina Cifuentes en la URJC, dando un paso más para agotar la carrera política de la dirigente madrileña. Por si quedaban dudas al respecto, ayer dijo que si no hay una persona interina que acabe la legislatura, Ciudadanos apoyará la moción de censura propuesta por el PSOE en el mes de mayo y habrá cambio de Gobierno en Madrid. PP y Ciudadanos ya negocian la salida de Cifuentes de la Comunidad de Madrid.
En estas cuitas, el líder naranja asevera de viva voz que el PP ya anda buscándole un suplente a Cristina Cifuentes, fase que por cierto niega en estos momentos el Partido Popular, mientras va ganando enteros el nombre del consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, y pierde el del consejero de Medio Ambiente, Pedro Rollán.
Pero la formación naranja insiste. Les consta que Génova busca candidato, aunque "por cortesía no decimos los nombres. Esa propuesta les corresponde únicamente a ellos. Sólo queremos un candidato del PP", apostillan desde el entorno de Ignacio Aguado, remarcando que lo ideal es que el aspirante sea alguien con un presente limpio y un futuro con un horizonte legal despejado.
Las aclaraciones de Cs
Con maniobra de distracción o no, los populares se limitan a emplazar públicamente a Ciudadanos a aclarar si van a apoyar con Podemos, directa o indirectamente, la moción de censura que ha registrado el PSOE para quitar al Gobierno de Madrid, que preside Cristina Cifuentes. "Esa es la pregunta que se hacen los madrileños", sostiene el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo.
Aguantando la embestida de la oposición y las gestiones de la dirección nacional del Partido Popular, el consejero y número dos de Ma-drid, Ángel Garrido, mantiene que él no se ve como candidato en una futurible investidura, ni tampoco contempla la posibilidad de que otros diputados del PP lo sean, porque hoy la única realidad que tienen es que Cifuentes sigue siendo presidenta.
Además, el secretario general del PP de Madrid recuerda que Cristina Cifuentes, hasta la fecha, no se ha planteado la dimisión, ya que dijo que había cursado el máster. Claro que ésta es la liturgia oficial, porque en el trasfondo del asunto se asume una crisis aguda donde el Gobierno de la dirigente madrileña tiene intención de aguantar el máximo tiempo posible y llegar hasta la moción de censura, mo-mento en el que Ciudadanos tendrá que retratarse y reconocer ante sus votantes que ha permitido un Gobierno en Madrid con el Partido Socialista y Podemos.
El caos de la URJC
Mientras tanto, Cristina Cifuentes sigue ausente de los actos públicos. Mide sus comparecencias, al tiempo que Garrido duda de que Génova le pida que ocupe el cargo que actualmente ostenta su presidenta. Para el consejero de Presidencia parece cada vez más claro que en la Universidad Rey Juan Carlos han existido una serie de irregularidades administrativas y asuntos poco ortodoxos sobre el máster que cursó allí Cristina Cifuentes, por lo que cree que debe ser la propia universidad, de donde han venido estos asuntos, quien los solvente.
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha convocado esta mañana a los representantes del Consejo de Estudiantes a una reunión extraordinaria para informar a los delegados del alumnado.
Algo más lejos, desde Buenos Aires, el presidente Mariano Rajoy se limitó ayer a decir que espera que se resuelva "a la mayor celeridad posible" el caso Cifuentes y con "el mayor sentido común posible". Eso sí, subrayó tras las declaraciones del líder de Cs, que quien amenaza tendrá que explicarlo.