Política

Roger Torrent, elegido presidente del Parlament catalán en segunda votación

  • Los votos en blanco de los 'comunes' han hecho que supere a Espejo
  • Roger Torrent ha obtenido 65 votos y Espejo se ha quedado en 56
  • Apuesta por "poner fin inmediatamente a la intervención" por el 155
Roger Torrent. Foto: Efe

Roger Torrent (ERC) ha sido elegido en segunda votación  nuevo presidente del Parlament catalán, en sustitución de Carme Forcadell, en una jornada en la que los partidos independentistas han renovado su mayoría absoluta en la Mesa del Parlament. EN DIRECTO | Sesión constitutiva del Parlament catalán tras el 21D.

Los votos en blanco de los 'comunes' han provocado que el candidato independentista a la Mesa sume más votos que el de Ciudadanos , José María Espejo-Saavedra (apoyado por PSC y PP) y por tanto presida el órgano rector de la Cámara.

Al igual que en la primera votación, Torrent ha obtenido 65 votos y Espejo 56. Se han registrado nueve abstenciones. La decisión se ha tenido que votar dos veces ya que, en la primera votación, el candidato tiene que conseguir la mayoría absoluta para imponerse y no lo ha logrado; en la segunda votación vale con tener un voto más que su rival, y Torrent ha conseguido ganar a Espejo-Saavedra.

Sin mención expresa a la República catalana celebrada en el último pleno, Torrent ha hecho un llamamiento a trabajar para poder "restituir plenamente" y "lo antes posible" el conjunto de instituciones catalanas.

Se ha comprometido a "trabajar incansablemente" para que en esta nueva legislatura "la política vuelva a situarse en el centro de todo" y ha apostado por "poner fin inmediatamente a la intervención" de las instituciones catalanas y por "recuperar la normalidad institucional necesaria", y ha eludido referirse a la declaración de independencia aprobada el 27 de octubre, última sesión plenaria del Parlament antes de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Ha cerrado su discurso con un "Viva la democracia y viva Cataluña", una frase diferente al "Viva la república catalana de Forcadell" hace tan solo unos años. 

Torrent se convierte en el noveno presidente tras la restauración de la democracia, en el más joven, y en el cuarto de ERC tras Heribert Barrera(1980-1984), Ernest Benach (2003-2010) y Carme Forcadell (2015-2018).

Aunque el voto es secreto y por urna, por los resultados que ha arrojado el escrutinio, Torrent presumiblemente ha tenido el apoyo de ERC, JuntsxCat y la CUP, mientras que Espejo-Saavedra ha tenido el de Cs, PSC y PP; ocho abstenciones han sido de los comuns, y la novena abstención es de un diputado no identificado desmarcado de su grupo.

Los votos totales suman 130 y no 135 porque los cinco diputados que están en Bélgica -Carles Puigdemont, Clara Ponsatí, Lluís Puig (JuntsxCat), Toni Comín y Meritxell Serret (ERC)- no han acudido al pleno y han declinado pedir delegar su voto.

Sí han podido votar pese a estar en la cárcel -delegando su voto- los tres presos soberanistas Oriol Junqueras (ERC), Joaquim Forn y Jordi Sànchez (JuntsxCat), ya que lo ha avalado la Mesa de Edad que ha pilotado el pleno y que ha encabezado Ernest Maragall.

Cs y PP han pedido a Maragall (ERC) que reconsiderara la decisión de admitir los votos delegados que rechazaron los letrados de la Cámara en un informe, pero este lo ha descartado, y la líder de Cs, Inés Arrimadas, le ha afeado que "esta legislatura ha empezado con mal pie".

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha pedido la palabra para respaldar la decisión anunciada por Maragall: "Estamos de acuerdo con la Mesa de Edad. Creo que es la mejor interpretación posible del auto del juez y del informe de los letrados".

Los cuatro secretarios

Así queda la Mesa del Parlament.

Los cuatro secretarios de la nueva Mesa del Parlament son Eusebi Campdepadrós (JuntsxCat), David Pérez (PSC), Joan Garcia (Cs) y Alba Vergés (ERC).

Según la votación en el primer pleno de la legislatura, Campdepadrós asumirá la Secretaría Primera al obtener 41 votos; Pérez, la Segunda con 30; Garcia, la Tercera con 27, y Vergés, la Cuarta con 24.

La elección de las secretarías se hace en una sola votación -como las dos vicepresidencias- y se imponen los cuatro candidatos más votados; en este caso, los únicos que han recibido apoyos.

ERC y JuntsxCat han colocado un lazo amarillo en cada escaño que ha quedado vacío, un símbolo que el soberanismo utiliza para exigir la libertad de los presos soberanistas y el fin de las causas judiciales contra ellos.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

RUFO
A Favor
En Contra

Mucha independencia. Pero de lo robado al ciudadano de Cataluña. nada de nada los Pujol.y su gran orquesta. Siguen viviendo como Reyes lo sabian Felipe. Aznar Zapatero y por ese motivo. nunca les pasara nada: eso es justicia Española y en democracia y libertad

Puntuación 8
#25
Hay va
A Favor
En Contra

Como decí­a Marlon Brando en Apocalypsis Now "el horror tiene rostro", y es el de Tractoria.

Puntuación 2
#26
Viva el Betis
A Favor
En Contra

Como decí­a Marlon Brando en Apocalypsis Now "el horror tiene rostro", y es el de Tractoria.

Puntuación 2
#27
Tararí que te ví
A Favor
En Contra

¿Alguien dudaba que los independentistas de Tractoria tendrí­an la presidencia y la mayorí­a de la mesa?

Los medios de Tabarnia

Puntuación 2
#28
cocabarnia
A Favor
En Contra

27

biba er betiz,

Bob esponja, vuelvete a fondo de bikini a cazar medusas y preparanos una cangreburguer con el club burguer ese de El Pais Estafas y Timos S.A.

Puntuación -1
#29
fins els cojons
A Favor
En Contra

otro dia vergonzoso en el parlament no veo motivo para retirar el155 los independentistas gracias a podemos gobiernan la camara y la presidencia del parlament y se seguiran saltando las leyes

Puntuación 2
#30
mentiras naranjas y peperas
A Favor
En Contra

30

Para Violencia verbal nacionalista la de Madrid durante las semanas previas, y la policial se lució. Ahora ni apoyos internacionales, ni ningíºn lider visita España, ni Club Bilbemberg ni nada, se acabó vuestra carrera antes de empezar. Adios.

Puntuación -2
#31
paco
A Favor
En Contra

La Bandera de españa que está en el Parlament, está doblada de tal forma que NO se ve el Escudo, hasta en eso son "retorcidos".

Puntuación 1
#32
AMAIA
A Favor
En Contra

Frase:

Apuesta por "poner fin inmediatamente a la intervención" por el 155.

O sea:

PA HACER LO QUE OS SALGA DE LOS COJONES.

Los españoles:

APOSTAMOS PORQUE (DE ENTRADA) TE VEYAS A LA MAS PUTREFACTA MIERDA.

Puntuación -1
#33
jacobino
A Favor
En Contra

este no tiene ni medio discurso dejármelo a mi,

Puntuación 1
#34
PAPI OK
A Favor
En Contra

Al 22

Lo tienes en marcacion rapida con el nombre de: mama.

Pero ya te aviso que es feo.

Ay, es que se os tiene que explicar todo...

Puntuación 0
#35
Es un buen principio
A Favor
En Contra

El Parlament fijó en 2017 una “asignación fija” para la persona que ejerce el cargo de presidente de 14 pagas anuales de 7.794 euros brutos. Además, como miembro de la Mesa tiene derecho a cobrar una “complemento por el cargo de representación. Segíºn la tabla, al president le corresponden otras 14 pagas de 1.565 euros. Son casi 9.360 euros.

Puntuación 1
#36
Pive
A Favor
En Contra

Para violencia verbal nacionalista la de Tractoria. Ahora ni apoyos internacionales, ni ningíºn lí­der visita Tractoria, ni Club Bilbemberg ni nada, se acabó vuestra carrera antes de empezar. Adios.

Puntuación 1
#37
marca españa
A Favor
En Contra

VIDEO DE NETFLIX CON LA CUARTA TEMPORADA DE BLACK MIRROR

LA POLICIA EN CATALUí‘A Y MARIANO CON GAFAS VIRTUALES

A C O J O N A N T E

Puntuación 2
#38
JOAN
A Favor
En Contra

Para que os entereis yo también os hago boicot, Ni Riojas, ni Riberas. ni Fords, ni Opels ni vuelings.

Que os den.

Puntuación -1
#39
A Favor
En Contra

Este Roger Rabit Torrente es el fiel reflejo de una sociedad enferma y decadente

Puntuación -2
#40
CATALUNYA.-......
A Favor
En Contra

GRANDE, GRANDEEEE, GRANDEEEEEE !

Puntuación -1
#41
Patxi
A Favor
En Contra

TORRENTE, jeje nos hacemos unas pa

Puntuación 2
#42