Política

Noche de tensión en Cataluña por las protestas tras los registros de la Guardia Civil a la Generalitat

  • Los Mossos tuvieron que escoltar a la Guardia Civil en Barcelona
  • Las protestas en Barcelona se saldan sin detenidos por los Mossos
  • Caceroladas en municipios contra la operación policial y por el 1-O
Protesta independentista ante la Guardia Civil anoche en Barcelona. Foto: EFE

Los agentes de la Guardia Civil que registraron la Conselleria de Economía durante todo el miércoles han salido en dos grupos a las 03:00 de la madrugada y a las 07:15 de la mañana de este jueves protegidos por los Mossos d'Esquadra antidisturbios ante unas pocas personas que seguían concentradas.

Sobre la 01:30 de la madrugada, los Mossos alejaron de la fachada a los centenares de ciudadanos que seguían concentrados pese a que los líderes de la ANC y de Òmnium Cultural habían dado por acabada la movilización poco antes de medianoche.

Hubo forcejeos entre la policía catalana y los activistas cuando mossos antidisturbios establecieron un perímetro ante el edificio para preparar la salida de los guardias civiles -antes pidieron por altavoz que la gente se apartara-. Poco antes de las 02:00 una ambulancia se llevó a una persona que había resultado herida durante el forcejeo con los antidisturbios, mientras los concentrados no podían pasar de la acera central de la Rambla de Cataluña.

A las 03:20 quedó despejada la acera central de la Rambla de Cataluña frente a la puerta de la Conselleria, y el centenar de concentrados se quedaron en unos 20 sobre las 06:00 de la mañana. A pesar de ir menguando los concentrados, los guardias civiles que seguían en la Conselleria no se iban; sólo alguno salía para comprobar el estado de los cuatro vehículos logotipados de Guardia Civil. Al constatar que no podían irse en ellos por tener ruedas pinchadas y los vidrios con pegatinas, avisaron para que se los llevara la grúa -que han retirado tres hasta las 06:40 horas-.

Antes de medianoche, Jordi Sànchez (ACN) y Jordi Cuixart (Òmnium), subidos a un coche de la Guardia Civil, habían pedido que la gente volviera a sus casas una vez acabado el registro de la Benemérita de más de 12 horas. Ambos dirigentes y los políticos que habían acudido se marcharon, pero se quedaron muchos movilizados. No obstante, tanto Sànchez como Cuixart llamaron a la "movilización permanente" desde este mismo jueves para reclamar el referéndum y protestar ante las actuaciones del Ejecutivo central para impedirlo.

Pese a todo, los Mossos d'Esquadra han confirmado que no han detenido a ningún ciudadano durante las diversas concentraciones de protesta que se formaron ayer en Barcelona por el 1-O, y que culminaron con la congregación de 40.000 personas frente la sede de la consellería de Economía y Hacienda de la Generalitat.

Caceroladas e incidentes

La 'cacerolada' convocada para las 22:00 horas de esta pasada noche en los municipios de toda Cataluña se siguió en un gran número de localidades contra la operación policial de este miércoles para impedir el 1-O, como se reflejó en las redes sociales.

También en la mayoría de barrios de la ciudad de Barcelona se pudo oír la 'cacerolada' a favor del referéndum. El delegado de la Generalitat en Perpignan, Josep Puigbert, informó vía Twitter de que a las 18:30 se había convocado una 'cacerolada' ante el Consulado de España.

Por otro lado, centenares de personas rodearon el cuartel de la Guardia Civil en Manresa (Barcelona) y colocaron una 'estelada' en la fachada del edificio. Pasada la medianoche, la situación en el lugar estaba normalizada, según indicaron fuentes del Instituto Armado.

Los incidentes se produjeron tras una manifestación convocada en el centro de la localidad a favor del referéndum del próximo 1 de octubre y para denunciar los registros y detenciones practicadas este miércoles en relación con la consulta.

Tras la marcha, centenares de personas roderaron el cuartel, ubicado en la carretera de Cardona, y lograron colocar una 'estelada' en el mástil de la fachada. Además, los congregados causaron desperfectos importantes en al menos un vehículo patrulla de la Guardia Civil, que quedó prácticamente destrozado. La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha denunciado los hechos y ha asegurado estar "preocupada" ante este tipo de incidentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky