Política

Rajoy asiste a la cumbre de la OTAN y se ve por primera vez con Trump y Macron

  • Cumbre por la inauguración del nuevo edificio de la Alianza Atlántica
  • Esta ha sido la primera ocasión en que Rajoy y Trump se han visto
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: EFE

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha viajado este jueves a Bruselas para participar en la cumbre de líderes de la OTAN, donde se ha visto por vez primera con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con el jefe del Estado francés, Emmanuel Macron.

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han saludado y han mantenido una breve conversación al inicio de la reunión de líderes de la OTAN que se celebra en Bruselas. Fuentes del Gobierno español han informado de esa charla, aunque no han ofrecido detalles de la misma más allá de que fue muy cordial.

Esta ha sido la primera ocasión en que Rajoy y Trump se han visto, aunque ambos ya habían mantenido una conversación telefónica después del relevo en la presidencia de Estados Unidos. "EEUU y España colaboran para garantizar la seguridad y el bienestar", ha dicho el presidente español en su cuenta de Twitter, donde también ha publicado una foto con el magnate neoyorquino.

También ha sido la primera vez que Rajoy se ha visto con Macron. "Convencido de que la colaboración con Emmanuel Macron y el gobierno francés redundará en beneficio del proyecto europeo", ha dicho también Rajoy en su cuenta personal.

La cumbre se ha organizado con motivo de la inauguración del nuevo edificio de la Alianza Atlántica, y, entre los actos previstos, habrá una cena de trabajo. En ella, Rajoy ratificará el compromiso contraído por España y todos los socios de la Alianza de llegar en el año 2024 a un gasto en defensa del 2% del PIB.

El Gobierno ha venido repitiendo que está haciendo esfuerzos para ello, y la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal (que acompaña a Rajoy en Bruselas junto al titular de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis) ya reafirmó ese compromiso en la reunión que mantuvo en marzo en Washington con el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis. En la actualidad, España destina un 0,9% de su Producto Interior Bruto a gasto en defensa.

De todas formas, desde el Gobierno se destaca que no se puede medir sólo la contribución de un país por el porcentaje de PIB que dedique a defensa, ya que, por ejemplo, hay otros baremos como el envío de militares a misiones en el exterior. Y ahí, España, según el Ejecutivo, está a la cabeza de los aliados.

Primer encuentro

Rajoy se ha visto por vez primera con Trump y Macron, pero se preveía que sólo hubiera un saludo con ellos y, en todo caso, alguna breve conversación, ya que la organización de la cumbre ha pedido a los líderes participantes en ella que, debido a los ajustado de la agenda, no concierten reuniones bilaterales. Y así ha sido.

El presidente de Gobierno ya ha mantenido conversaciones telefónicas tanto con Macron como con Trump, quien le pidió, al igual que al resto de socios de la OTAN, que se comparta la carga del gasto en defensa de la Alianza Atlántica.

En la reunión en Bruselas se analizará también la forma en la que la OTAN puede participar en la coalición internacional encabezada por Estados Unidos contra el Estado Islámico. España apoya la solución de que la Alianza Atlántica esté presente en todas las reuniones políticas de esta coalición.

A la reunión asistirá igualmente la primera ministra británica, Theresa May, a la que tanto Rajoy como el resto de líderes podrán transmitir personalmente sus condolencias y su solidaridad tras el atentado de Manchester en el que el pasado lunes fueron asesinadas 22 personas y otras 59 resultaron heridas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky