
El viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Ruiz, ha presentado este martes su dimisión después de que el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco haya ordenado registrar su despacho en el marco de la trama 'Púnica' y le haya citado a declarar como imputado el 12 de julio por su actividad cuando estaba en la empresa pública Arpegio.
Según han informado fuentes jurídicas, Ruiz es uno de los doce imputados citados por Velasco a partir de julio dentro de la pieza que investiga a esta empresa pública, cuya sede la Guardia Civil registra hoy junto con el despacho del propio Ruiz.
Concretamente, Velasco ha ordenado este martes siete registros, entre ellos el del número dos de la Consejería dirigida por Jaime González Taboada, en el marco de la trama 'Púnica' y en concreto de la pieza en la que se investigan presuntas irregularidades detectadas en la gestión del exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados y sus colaboradores con las empresas públicas Prisma, Arpegio y Fundación Arpegio 2.
El juez ya pidió a la Comunidad de Madrid que le entregara los convenios suscritos con Arpegio para que gestionara los fondos públicos del plan Prisma, ante la sospecha de que promotores pagaron comisiones por estos contratos al amparo de Francisco Granados.
Reclamó en concreto los convenios firmados con Arpegio entre 2006 y 2011 en los que se otorgaba a la empresa pública la gestión y adjudicación de las obras financiadas con Prisma.
Se trata, entre otros, de convenios autorizados por el Consejo de Gobierno y suscritos por el consejero de Presidencia relativos a ese plan de financiación de obras con dinero público, y también de acuerdos en los que designó al vocal que representaba a la Comunidad en la mesa de contratación de varios de esas obras.
El presunto cabecilla de la trama Púnica, Francisco Granados, ha pedido recientemente al juez que declaren varias personas relacionadas con Arpegio, como el consejero madrileño de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada; el exgerente de Arpegio Áreas de Promoción Empresarial Eduardo Larraz Riesgo y Pilar Rubio Izquierdo, directora de Proyectos del Plan Prisma.
A González Taboada ha pedido citarle para que explique el funcionamiento del Plan Prisma, y si conocía de la existencia de pagos de comisiones a Granados referidas a dicho Plan.