
Las lecturas sobre el desarme de ETA no se han demorado en la que unos califican como "jornada histórica" y otros prefieren recordar que a la banda la venció ya el Estado español.
El ministro del Interior francés, Matthias Fekl, ha considerado que el desarme de ETA se trata de "un gran paso" y que el día de hoy, donde la banda terrorista ha entregado las coordenadas de ocho zulos con armas y explosivos a los verificadores internacionales, "es de innegable importancia".
En este sentido, Fekl ha confirmado que la Policía francesa lleva desde las 09.00 horas inmersa en una operación para encontrar los mencionados zulos siguiendo las instrucciones entregadas previamente por la banda a los intermediarios. "Esta fase de neutralización de los arsenales de armas y explosivos es un gran paso", ha hecho saber Fekl en declaraciones recogidas por los medios franceses.
"Cuando estos lugares sean descubiertos, las fuerzas de seguridad procederán a garantizar la seguridad tanto de los sitios en sí, como de las armas y explosivos que ahí se encuentren", ha añadido.
Urkullu: "Ni una sola de las víctimas provocadas por ETA debió producirse"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que el desarme de ETA "certifica que ni una sola de las víctimas provocadas por ETA debió producirse nunca". Además, ha agradecido "la altura de miras y colaboración" de los Gobiernos español, francés y navarro, y de la mancomunidad de Iparralde para haber llegado a este momento.
"El desarme de ETA está exento de cualquier épica, pero tiene un significado ético central. Certifica que ni una sola de las víctimas provocadas por ETA debió producirse nunca. Todas y cada una de las víctimas son hoy sujetos y artífices principales de este logro democrático de la sociedad, sus instituciones, la política y los derechos humanos", ha añadido.
A su juicio, "la confirmación del desarme legal, definitivo y sin contrapartidas es un paso fundamental en el proceso de final ordenado de la violencia y de desaparición de ETA", aunque "el camino prosigue" porque se necesita trabajar "la convivencia normalizada".
"El Gobierno vasco dará continuidad al trabajo en favor de la paz de tantas personas, entidades e instituciones durante tantos años. El compromiso ético continúa", ha concluido.
Otegi: "Hay que poner sobre la mesa los problemas que tenemos como pueblo"
El portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que hoy es un día "histórico, para celebrar" porque ETA ha dejado de ser una "organización armada" y ha asegurado que, a partir de ahora, se abre otra fase en la que se deben "tejer complicidades" para abordar temas como el de los presos, la dispersión, las víctimas o la "desmilitarización del país", que deben estar "encima del tablero político".
Tras conocerse la entrega de las armas por parte de ETA, Otegi ha felicitado tanto a la sociedad vasca como a la internacional, así como a las instituciones vascas porque se han "comprometido" a que este proceso "se desarrollase en buenas condiciones".
En este sentido, ha asegurado que, a partir de ahora, hay que "poner encima de la mesa" y del "tablero político" los "graves" problemas que, en su opinión, se tienen "como pueblo, como nación". En concreto, ha citado la cuestión de los presos, las víctimas y la desmilitarización del país "Son los retos a los que se enfrenta el país y el independentismo vasco", ha agregado.
PP: "Una derrota en toda regla"
La parlamentaria del PP vasco Laura Garrido ha asegurado que "lo importante del día de hoy" es que se asiste a una "derrota de ETA en toda regla" y ha afirmado que ha sido posible por la "aplicación de la ley", la "labor incansable" de las Fuerzas de Seguridad del Estado y "la unidad de los demócratas".
Garrido ha manifestado que todo ello posibilitó que ETA estuviera en "una absoluta debilidad", que le llevó hace cinco años a anunciar el cese de la actividad terrorista.
"Hoy ha anunciado su desarme, veremos cómo se verifica ese desarme y esperemos que, más pronto que tarde, anuncie su disolución incondicional e inmediata, que es lo que le reclama la sociedad vasca", ha añadido.
La representante del PP, que ha resaltado el "valor de la unión de las fuerzas democráticas frente al terrorismo", ha señalado que no les han gustado "las fotos" que se han visto estos días y en donde "el más sonriente" es Arnaldo Otegi, que "ha estado condenado por pertenencia a organización terrorista" y "todavía no ha condenado el terrorismo de ETA". "Por eso, no nos gusta esa foto. Nos gustaría que no se rebajaran las exigencias hacia el mundo de la izquierda abertzale y da la sensación de que, con determinadas actuaciones, el Gobierno del PNV y el PSE han rebajado las exigencias", ha agregado.
PSE: "El desarme no merece contrapartida alguna"
El portavoz adjunto del PSE en el Parlamento vasco, Eneko Andueza, ha advertido de que ni el anuncio de fin de las acciones terroristas hace cinco años, ni la entrega de las armas producida este sábado, "merecen contrapartida alguna, ni merman la responsabilidad de los que ejercieron el terror, ni de los que respaldaron su estrategia".
Asimismo, confía en que las autoridades "puedan corroborrar" que la entrega de armas "se haya producido de forma completa y sin manipulación de las mismas, para que sea posible esclarecer los delitos pendientes de resolución".
Andueza ha señalado, tal y como han venido diciendo los socialistas vascos durante los últimos días, que el desarme de ETA, "como paso previo a su desaparición definitiva, constituye un hecho positivo que debe contribuir a la consolidación de la paz y a la construcción de una convivencia asentada sobre la pluralidad de la sociedad vasca".
Por esa razón, ha dicho, los socialistas "hemos participado y respaldado como partido político, pero también como ejercicio de nuestra responsabilidad institucional, todas las iniciativas que entendemos que pueden contribuir a la construcción de una Euskadi más libre, a una convivencia plural y a preservar la memoria y el honor a las víctimas".
Podemos Euskadi: "No es el desarme deseado"
El miembro de la dirección de Podemos Euskadi Andeka Larrea ha reconocido que el de este sábado "no es el desarme deseado, pero es el que tenemos". Asimismo, ha subrayado que "aunque llega tarde, es un día importante y un paso más a la consecución de la paz". Tras indicar que se está ante un día "importante", ha remarcado el "compromiso firme" de Podemos Euskadi en favor de los derechos humanos.
El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha asegurado que la confirmación del desarme de ETA es una noticia "positiva", aunque ha alertado de que la de este sábado no es una jornada para "celebrar", sino para recordar a las víctimas y para reclamar a la banda que se disuelva.
Martínez ha manifestado que hay que analizar con "cautela" el proceso de entrega de las armas de ETA, ya que "todavía falta mucho por desarrollarse" en esta jornada.
Ciudadanos: una "escenificación ridícula"
El secretario de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez, ha tachado de "escenificación ridícula" la entrega de armas de ETA, y ha añadido que se trata de un "nuevo engaño de una banda terrorista que intenta blanquearse".
"Si de verdad ETA quiere hacer algo positivo para todos los españoles tiene que anunciar su disolución, decir que desaparece como banda armada que es lo que es", ha pedido.
Además de anunciar su disolución, Gutiérrez ha pedido que debe colaborar con la Justicia y con los cuerpos de seguridad para facilitar que los más de 300 asesinatos que están aún por resolver tengan una resolución judicial y "las víctimas puedan descansar", así como "pedir perdón" a todos los españoles. "Ése es el único proceso que nosotros entendemos, todo lo demás son fuegos de artificio y mentiras", ha finalizado.