Política

La ola de la variante ómicron en Reino Unido se mezcla con la grave crisis política de Boris Johnson

  • Pedirán el pasaporte covid con tres vacunaciones en pocos días
  • Los 'tories' se han dividido y Johnson queda en manos de la oposición
Boris Johnson da un mensaje a la nación sobre el covid. Foto: Reuters

En una de sus campañas para ser alcalde de Londres, Boris Johnson explicó el "truco del gato muerto": si las noticias te son negativas, tira un "gato muerto" encima de la mesa -alguna polémica más manejable- para que la gente deje de hablar del escándalo original y se distraiga con este otro tema en su lugar. El problema del actual primer ministro británico es que es difícil saber si es que ha asaltado un cementerio de mascotas, o si simplemente ha perdido el control del Gobierno, inmerso en una cadena de escándalos que amenazan con hundir su carrera.

Este domingo, Johnson anunció la vuelta de restricciones a Inglaterra tras cinco meses de "libertad" ante la creciente ola de contagios provocados por la variante ómicron. La nueva versión del covid ya supone el 40% de los casos nuevos detectados en Londres, y la cifra de contagios de está duplicando cada dos días, según explicó el 'premier'. La solución es acelerar la campaña de vacunas de refuerzo, para lo que ordenó por sorpresa suspender todas las citas sanitarias para los próximos días, de forma que todos los médicos de familia se dediquen a poner vacunas sin parar para poder llegar a enero con toda la población protegida.

A eso se suman varias restricciones más, como la exigencia de pasaporte covid -con el requisito de recibir tres dosis- para entrar en locales nocturnos, espacios cerrados concurridos o espacios abiertos con más de 4.000 personas; la exigencia de llevar mascarillas en logares cerrados o la recomendación de trabajar desde casa. La lista típica de medidas de seguridad que el propio Johnson había derogado de un plumazo el pasado mes de julio.

'Partygate'

Esta nueva crisis sanitaria, sin embargo, llega en un mal momento para el primer ministro. El problema de Johnson es su gran debilidad política por la lista de escándalos que lleva acumulando en los últimos meses. Primero fue el intento de salvar a uno de sus diputados, Owen Paterson, tras una condena por corrupción, cuando ordenó a su partido votar a favor de derogar el comité que sanciona a los parlamentarios que violan la ley. Y esta semana ha sido el 'Partygate', un caso especialmente dañino a la hora de pedir restricciones.

La historia es tan simple como catastrófica. El año pasado, Downing Street organizó varias fiestas navideñas pese a que el país estaba en un confinamiento estricto por la segunda ola y las fiestas estaban prohibidas. Por el momento hay indicios de siete celebraciones, y pruebas de que Johnson participó en una de ellas. Su jefa de prensa, Alegra Stratton, ha dimitido tras filtrarse un vídeo de diciembre de 2020 en el que bromeaba sobre una de las fiestas. Johnson negó rotundamente al principio que se hubiera celebrado ninguna fiesta, para después corregir su alegato a que él no sabía de su existencia. Tras demostrarse que sí sabía de al menos una, su nuevo desmentido es que él no participó directamente en el encuentro, sino que solo intervino por Zoom sin salir de su despacho.

El golpe a su credibilidad se ha sentido de lleno en las encuestas, que muestran números horribles para el mandatario: el Partido Laborista lidera la intención de voto por más de 6 puntos, la aprobación de Johnson está en mínimos históricos, y una mayoría de los ciudadanos piden su dimisión por haber celebrado fiestas mientras que el resto del país estaba confinado. Una situación que hace muy difícil defender ahora las nuevas restricciones.

El resultado ha sido una ruptura en su partido. Por el momento, 71 diputados, una quinta parte de su grupo parlamentario, han anunciado que votarán en contra de las restricciones al considerarlas "draconianas" y "dictatoriales". La aprobación de las medidas queda así en manos de los laboristas, que este martes harán su propio discurso a la nación en la BBC, presentando a su líder, Keir Starmer, como el "primer ministro en la sombra" que tiene la credibilidad que el titular oficial ya ha incinerado.

La combinación de todas estas crisis puede estallar este jueves, en la elección parcial para reemplazar a Paterson tras su dimisión. La circunscripción ha votado a los Conservadores desde hace dos siglos, y Paterson obtuvo más del 60% de los votos en 2019. Una derrota allí, como predicen las casas de apuestas, sería un durísimo golpe para un primer ministro que ganó el liderato de su partido prometiendo ser un ganador.

De rebote, las negociaciones con la UE se han visto afectadas también. El pasado viernes, el Gobierno dio marcha atrás en algunas de sus exigencias más duras sobre Irlanda del Norte, como que el Tribunal de Justicia de la UE dejara de tener competencia sobre la provincia, que siguen en el Mercado Común. La debilidad de Johnson hace muy arriesgado desatar una batalla con Bruselas. La idea que se tenía hasta hace poco era que la batalla volvería en enero. La pregunta ahora es si la tormenta de gatos muertos que sacude Downing Street acabará suponiendo un regalo para la UE.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ernesto, el antifumador radical
A Favor
En Contra

Hace más de 20 años que no compro muebles de salón comedor, libros de lectura, enciclopedias, CDs de música, cintas de casete, VHS, DVD, ropa, etc. Todo esto me lo encuentro gratis, todos los días, en perfecto estado, por la calle. Porque la gente tira, junto a los contenedores de basura, objetos usados, pero en perfecto estado de conservación. Muchas veces, cosas nuevas y precintadas. Hace tres días, me encontré ropa de chica que apestaba un montón a tabaco. La saqué de la bolsa de cartón en la que estaba y la expuse sobre un banco de sentarse. Pues, bien, después de tres días, nadie la quiere. Ahí está. Ropa de chica usada, pero en perfecto estado. Pero, al apestar a tabaco, nadie la quiere. Incluso, las propias chicas fumadoras. Es la única manera de hacer entender a las personas fumadoras que su ropa siempre apestará a tabaco. Aunque la laven cien mil veces seguidas. Este "experimento" lo llevo haciendo desde hace más de 20 años y siempre obtengo el mismo resultado: nadie quiere ropa que apesta a tabaco. No porque esté tirada en la calle, sino porque apesta a tabaco.

Puntuación -1
#1
Benalmadena
A Favor
En Contra

Que vida mas triste tienes colega. Y lava la ropa con jabon y veras como se va el olor so puerco suvbnormal.

Puntuación 1
#2
¿¿??
A Favor
En Contra

Reconocerán en algún momento el fracaso de las vacunas o seguirán con el vacuna, vacunar y vacunar???

Puntuación 12
#3
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Boris tira un gato muerto.

Mariano se ponía de perfil (o sea no hacía nada)a ver si escampaba el temporal.

Boris; mira lo que le pasó a "tu hermano conservador" español. Ya sabes . . . "si las barbas de tu vecino ves cortar . . . ."

¡Cuánto inepto hay metido en política!.

Puntuación 14
#4
Yo no me vacuno
A Favor
En Contra

Cada día, en Barcelona (España), desde mediados de noviembre, una media de 15 bares y restaurantes se ven obligados a cerrar permanentemente por falta de clientes no vacunados. La exigencia del pasaporte COVID ha sido el batacazo definitivo.

Puntuación 9
#5
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Número 2:

Tú sí que eres subnormal. Yo hago exactamente lo mismo que Ernesto. Somos personas espabiladas.

De hecho, el año pasado publiqué un libro titulado "Cómo he conseguido ser multimillonario vendiendo cosas que me he ido encontrando en la basura durante los últimos 60 años" (2020). Publicado por la Editorial "Economía Circular, Triangular y Romboidal". Lo escribí durante el confinamiento. Ya voy por la vigésima edición, de tantas ventas que he hecho del libro.

Puntuación 4
#6
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

De la basura, he rescatado 7 millones de cintas de casete. A 5 euros cada una (ya que no quería venderlas a 1 euro cada una), hacen un total de 35 millones de euros.

"Yo no soy tonto", como dicen los de Media Markdtghz.

Puntuación 5
#7
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Investiguen primero el origen de la pandemia. ¿Un murciélago, un perro asado mal cocinado, una negligencia dentro de un laboratorio...?

Siempre pasa lo mismo. Los culpables siempre se esconden. No quieren dar la cara. Pasó lo mismo con el 11S, el 11M, etc. Siempre nos quedamos sin saber la verdad. Solo Dios la sabe.

Puntuación 9
#8
HUMORISTA EMPEDERNIDO
A Favor
En Contra

Del hombre de Cromañón al hombre de Ómicron.

Ya lo próximo será el hombre de MicroMachines.

Puntuación 8
#9
Ernesto, el antifumador radical
A Favor
En Contra

2

¡Menudo plagio! "Qué vida más triste" (QVMT) es una excelente serie de humor vasca.

Eso digo yo: ¡Qué vida más triste la tuya, Benalmádena, que te dedicas a lavar la ropa con una pastilla de jabón Lagarto (sin usar agua)! Yo la lavo tan solo sumergiéndola en un barreño lleno de colonia Brummel para que huela mejor.

Puntuación 5
#10
Zurullo interplanetario
A Favor
En Contra

¿Qué pasa si juntamos a Bo.ris I.za.gui.rre con una botella de champú Johnson's Baby?

Pues que nos sale un Boris Johnson. xD

Puntuación 8
#11
Ernesto, el antifumador radical
A Favor
En Contra

2

"La nueva estrategia de Sanidad frente al tabaco: más impuestos, más espacios sin humo y menos publicidad" (El País).

¡Por fin he conseguido lo que quería, apestosos fumadores!

Muchísimas gracias, PSOE.

La próxima vez ya no votaré a VOX, sino al PSOE. Jajajajaja.

Puntuación 5
#12
Ernesto, el antifumador radical
A Favor
En Contra

Voy a pedir a Carolina Darias que también prohíba fumar dentro de las viviendas.

Si vas al baño a hacerte una pa.ja, no te pongas a fumar. O una cosa o la otra.

Recuerda que, según las feminazis, los hombres no podemos hacer dos cosas a la vez. xD

Puntuación 5
#13
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Martín Eugen Sabau es el pu.to rumano (repito: RUMANO), de 40 años de edad, exvigilante de seguridad, que ha herido a tres excompañeros y a un policía en Tarragona.

Para quienes siguen diciendo que la INMIGRACIÓN no es un problema en España. Jajajajaja.

Puntuación 8
#14
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

Marin Eugen Sabau, un rumano de 45 años de edad. El exvigilante de seguridad que ha herido a tres excompañeros y a un policía en Tarragona.

Eso sí: la inmigración no es un problema en España. ¡No, qué va! Jajajajaja.

Puntuación 9
#15
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

Fue despedido de Securitas Direct. No me extraña. Un rumano y con armas de fuego.

https://es.linkedin.com/in/marin-eugen-sabau-4128a170

Y el resto de españoles, nacidos en España, en el paro, claro.

El trabajo siempre se lo dan a un rumano.

Puntuación 9
#16
Daniel González
A Favor
En Contra

Securitas Direct, ¿cómo se os ocurrió contratar a un rumano? Habéis hecho muy bien en despedirlo. Pero los rumanos son muy vengativos. Ya lo habéis comprobado hoy.

Voy a darme de baja de la alarma de seguridad de Securitas Direct. Y voy a contratar con Prosegur, mediante Movistar, que se paga muchísimo menos.

Puntuación 7
#17
Daniel González
A Favor
En Contra

Securitas Direct, ¿cómo se os ocurrió contratar a un rumano? Habéis hecho muy bien en despedirlo. Pero los rumanos son muy vengativos. Ya lo habéis comprobado hoy.

Voy a darme de baja de la alarma de seguridad de Securitas Direct. Y voy a contratar con Prosegur, mediante Movistar, que se paga muchísimo menos.

Puntuación 7
#18
KIM JONG-TORRA, DICTADOR DE LA CATALUFOLANDIA CENTRAL
A Favor
En Contra

Securitas Direct, ¿cómo se os ocurrió contratar a un rumano? Habéis hecho muy bien en despedirlo. Pero los rumanos son muy vengativos. Ya lo habéis comprobado hoy.

Voy a darme de baja de la alarma de seguridad de Securitas Direct. Y voy a contratar con Prosegur, mediante Movistar, que se paga muchísimo menos.

Puntuación 7
#19
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

La escuela "Turó del Drac", de Canet de Mar, ha borrado todas las reseñas de Google y ha dejado únicamente 7 reseñas, con una valoración global de 4,1 estrellas sobre 5. Manipulando las valoraciones. Y ni siquiera quiere respetar el 25 % de las clases en español.

Por cierto, una vez más, en Cataluña (España), ha quedado demostrado que la inmigración es un problema:

Hoy, un rumano (repito: rumano), de 45 años de edad, que se llama Marin Eugen Sabau, exvigilante de seguridad, ha herido a tres excompañeros y a un policía en Tarragona. Fue despedido de Securitas Direct y hoy se ha querido vengar.

Pero, vamos a ver, Securitas Direct: el 99,99 % de los españoles nacidos en España estamos en el paro. Y, sin embargo, ¿dais trabajo a un rumano? ¿A alguien de fuera? ¿Es que no hacéis caso a lo que dice, desde hace años, Josep Anglada?

Esta es la Cataluña que tenemos. La de la "immalversació llingüística" y la de los inmigrantes delincuentes, conflictivos y violentos.

Puntuación 8
#20
Humorista en el paro
A Favor
En Contra

El mejor poema del siglo XXI:

https://www.musica.com/letras.asp?letra=1421625

Puntuación 7
#21
Ernesto, el antifumador radical
A Favor
En Contra

5

A este paso, si cierran todos los bares y todos los restaurantes, los fumadores ya no podrán fumar sentaditos en las terrazas. Y empezarán a suicidarse de tan desesperados que estarán. Jajajajaja.

Va a ser la extinción definitiva del "Homo Porretas Tabaco-insapiens". ¡Por fin! Jajajajajaja.

Puntuación 6
#22
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

# 2

Menudo pringa'o, Benalmádena. Todos los españoles que estamos -desde siempre- sin trabajo, que ni siquiera estamos en el paro, siempre nos hemos dedicado a vender objetos de la basura. ¡Desde los tiempos de Franco! Pero ¿tú en qué país vives? ¿En España? ¿En serio? ¡Pues no lo parece!

Desde que llegaron los negritos africanos, los moros, los rumanos, etc., obtenemos menos "tesoros". Es decir, a veces se adelantan y se llevan lo bueno. Y nos dejan lo malo: las películas en formato VHS, que ya no las quiere nadie (hoy en día son prácticamente invendibles).

Tú tendrás la suerte de tener trabajo o de estar jubilado con una buena pensión de jubilación. Pero el 99,99 % de los españoles vivimos en la más absoluta pobreza. Gracias a "ZParo", por supuesto. Desde la época de "ZParo", para que veas.

Por cierto, te escribo desde un ordenador portátil, de la marca "hp", en perfecto estado de conservación, que me encontré ayer junto a un contenedor de basura. De momento, sigue teniendo batería.

Saludos, "campeón". Sigue con tus prejuicios hacia quienes rebuscamos en la basura para ganarnos la vida.

Puntuación 6
#23
YUGOSLAVIA, UNA, GRANDE Y LIBRE
A Favor
En Contra

A mí me gusta la ópera, no el ómicron. ¿Ha quedado claro, Boris Johnson?

Os dejo, que se me escapa el ómnibus.

Yo soy un homínido omnímodo. Pero no soy omnipresente. Así que no puedo estar en misa y repicando.

Puntuación 6
#24
Garrote vil para Pablo Hasél
A Favor
En Contra

Pero ¿Borís Yeltsin no se había muerto ya? xD

Puntuación 7
#25